SOCIEDAD
El Presidente encabezó reunión de Gabinete económico para avanzar con el proyecto del FMI que enviará al Congreso

El encuentro duró más de tres horas y también se trataron otros temas que preocupan al Gobierno, como inflación, tarifas y subsidios.

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes una reunión de Gabinete económico con el ministro de Economía, Martín Guzmán, a fin de avanzar con el proyecto de ley que enviará al Congreso sobre el acuerdo con el FMI.
En el encuentro, que se extendió por más de tres horas durante la mañana en la residencia de Olivos, participaron también el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
También la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, y la nueva incorporación a estos convites, el jefe de asesores, Juan Manuel Olmos.
La idea de Fernández era enviar el proyecto de acuerdo con el FMI al Congreso antes del 1 de marzo, pero todo indica que al final no dan los tiempos y podría ser anunciado en su discurso ante la Asamblea Legislativa en el marco del inicio de sesiones ordinarias.
El Gobierno trabaja en la redacción del proyecto y en paralelo busca reunir voluntades dentro del propio oficialismo en medio de las resistencias del kirchnerismo duro.
La sanción como ley del acuerdo con el Staff Agreement es importante para posteriormente lograr que el board del FMI conceda la refinanciación del crédito Stand-By de 44.000 millones de dólares.
Si el 22 de marzo Argentina no paga 3.800 millones de dólares, que actualmente el Banco Central no tiene, el país caerá en default.
Guzmán y Pesce, además, visitarán la Cámara de Diputados para explicar a los legisladores más detalles del acuerdo con el FMI y su impacto en la economía.
En la reunión también se trataron otros temas económicos que preocupan al Gobierno, más allá del acuerdo FMI: Inflación, tarifas y subsidios fueron parte del intercambio de puntos de vista entre el mandatario y sus funcionarios, informaron fuentes de Presidencia a los periodistas acreditados en Casa Rosada.
Además se abordaron temas vinculados a asignaciones de partidas presupuestarias «en momentos en que no se cuenta con un Presupuesto oficial», ya que no logró ser aprobado en el Congreso el año pasado, se indicó.
Se trató de la segunda reunión de Gabinete Económico en lo que va de 2022
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»