PROVINCIALES
Los fuertes vientos que azotan a la región provocaron destrozos en Río Gallegos

El viento en la capital santacruceña superó los 119 kilómetros por hora y dejo destrozos en distintas partes de la ciudad. El temporal afecta a distintas zonas de la región sur y también afectó a la frontera San Sebastián y Río Grande.

Los fuertes vientos que azotan a la región sur de la patagonia provocaron todo tipo de daños, incluyendo voladuras de techos, caída de postes de luz y daños en distintas estructuras. En Río Gallegos, una antena radial y una torre perteneciente al ex predio de YCF en la costanera local cayeron por las fuertes ráfagas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), había emitido un alerta naranjapara la tarde del domingo en la capital santacruceña. Finalmente, la predicción se cumplió y las ráfagas de viento alcanzaron los119 kilómetros por hora.
El temporal provocó graves daños en distintos puntos de la ciudad. En el barrio 22 de Septiembre el vendaval causó la voladura del techo de una casa ubicada en la calle 29, entre la 66 y 68. Otras viviendas tuvieron el mismo problema en los barrios San Benito y Belgrano.
El viento generó daños también en el centro de la ciudad y en la costanera. En la esquina de Kirchner y Magallanes, una antena de radio instalada en el edificio de la Escuela N°19 cedió ante el viento y quedó enganchada en los árboles que rodean el lugar. Debido al peligro que supone, personal de Bomberos y Defensa Civil rodearon el perímetro para prohibir el paso de transeúntes.
En el borde costero, el viento derribó una torre ubicada las calles Almirante Brown y El Cano, en el predio de lo que fuera Yacimientos carboníferos Fiscales (YCF). Afortunadamente, la zona permanece cercada y estructura metálica cayó del lado interno del predio.
Además, se reportaron caída de postes de alumbrado y cableado eléctrico en distintas zonas de la ciudad.
Problemas de similar índole se divisaron en distinto lugares de la región sur.
La frontera San Sebastián es uno de los lugares que se vio afectado, según indicó personal que trabaja en el lugar se trata de vientos de una magnitud pocas veces vistas en el lugar.
En Río Grande se registraron ráfagas de hasta 130 kilómetros por hora que también provocaron voladuras de techos en casas y en una estación de servicio. Ante este panorama, Defensa Civil solicitó a los vecino salir a la calle solo ante casos de extrema necesidad.
PROVINCIALES
Abrieron sobres de licitaciones para obras fundamentales en Puerto Santa Cruz

Este miércoles, el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) realizó los actos de apertura de sobres de licitaciones para la construcción de un Polideportivo y remodelaciones para sala de imágenes en el Hospital, en Puerto Santa Cruz.
La Licitación Pública 07/IDUV/2025, destinada a la Construcción del Polideportivo en Puerto Santa Cruz tuvo dos oferentes. El proyecto prevé un plazo de obra de 12 meses, y un presupuesto oficial de $3.818.897.273,55.
El proyecto contempla una superficie cubierta de 2.448 m², y contará con hall de ingreso, cancha, gimnasio, zona de servicios, recepción, sala de musculación, vestuarios de hombres y mujeres, baños, administración, cocina, enfermería, sala de máquinas y depósito.
Por otra parte, se abrió la Licitación Pública 08/IDUV/2025, referida al Servicio de acondicionamiento en áreas de Diagnóstico por Imágenes en el Hospital Seccional Puerto Santa Cruz Dr. Eduardo Canosa – UNIRSE, que tuvo un oferente.
La obra, que tiene un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto oficial de $225.759.591,83, incluye el reacondicionamiento de la sala de examen de Rayos X, sala de examen de mamógrafo, salas de comando, de informes, admisión, oficinas de sistemas, sala de racks y puestos de visualización, garantizando las conexiones adecuadas y las protecciones necesarias, para el correcto funcionamiento de los nuevos equipos de diagnóstico.
En este marco, el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, destacó: “Las dos obras son de suma importancia. La del Hospital tiene que ver con el reacondicionamiento de un sector de diagnóstico por imágenes, para la futura instalación de rayos, también de equipos para mamografía que hoy no tiene Puerto Santa Cruz. Además, vamos a poder darle a nuestra localidad un Polideportivo como se merece, actualizado a la época, porque el gimnasio que tenemos tiene 50 años y responde a las medidas de ese momento”.
Del acto también participaron el presidente del IDUV, Cristian Mansilla; el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez; la gerenta Administrativa, Carina Vera; la gerenta Contable, Pamela Luna; la gerenta Técnica, Cynthia Banciella; el director Provincial de Administración, Leonardo Laffitte; la directora de Contrataciones, Carolina Almonacid; el secretario de Gobierno e Interior, Jorge Caminiti; y el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?