RIO TURBIO
Festival de la Lenga. El intendente hizo un balance del Festival

“La idea fue hacer una fiesta diferente, con diferentes escenarios y que quede establecida dentro de los calendarios y las fiestas provinciales que va a ser el segundo fin de semana de febrero, antes que empiece la Fiesta del Lago, la Fiesta del Cóndor, o la Fiesta del Trekking y que la gente pueda disfrutar de un evento popular y masivo como este”, dijo Menna

Este fin de semana se llevo a cabo el segundo Festival de la Lenga en Rio Turbio
El intendente aseguró que el festival fue «un éxito» y que se puedo visualizar la satisfacción del público
Darío Menna, indico que fueron elegidos tres lugares estratégicos de la localidad” Bosque de Duendes, Mina 1 y este domingo el Dique San José, con diferentes tipos de actividades. No únicamente con escenarios principales y con músicos, sino también con deportes, trekking y cabalgatas”
“La idea fue hacer una fiesta diferente, con diferentes escenarios y que quede establecida dentro de los calendarios y las fiestas provinciales que va a ser el segundo fin de semana de febrero, antes que empiece la Fiesta del Lago, la Fiesta del Cóndor, o la Fiesta del Trekking y que la gente pueda disfrutar de un evento popular y masivo como este”
Durante el encuentro, destacó que “nosotros no nos podemos olvidar de nuestros orígenes. Somos netamente mineros y carboneros, eso lo vamos a tener siempre en la sangre pero también me parece muy importante sumarle los atractivos turísticos que tenemos. Son dos cosas que pueden ir de la mano. Inclusive la cuestión turística también puede llegar a potenciar nuestra Escuelita Minera, hay gente que estuvo recorriendo ese lugar, interiorizándose de nuestra historia. Esas dos cosas tienen que ir de la mano”.
“Estos eventos hacen bien a todos, estuvieron vendiendo sus productos y eso hace reactivar la economía interna” , sostuvo
Obras
Por otra parte, al hablar sobre las obras, indico que la mayoría de las obras de bacheo que se están llevando adelante en este momento, tal es el caso de la calle Gobernador Moyano, se están llevando adelante con fondos municipales y mano de obra del municipio.
No obstante adelanto que existe una planificación de 2500 metros y veredas que comenzaría en los primeros días de marzo, con fondos de la provincia.
En relación a las refacciones en cementerio local, explico que es un proyecto licitado por el IDUV llevado adelante con una empresa privada, como también la reactivación de las 50 viviendas del Barrio Santa Flavia con fondos nacionales.
Relación con YCRT
Por otra parte, Menna, consideró importante, que la empresa YCRT, “mas allá de que sea una empresa estatal, dedicada carbón y la energía, es partícipe necesario entre la comunidad, las instituciones y el municipio, por eso creo que esa relación tiene que estar, tenemos que volver a articular esa relación y que la empresa este al servicio de toda la comunidad”
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera