Conectarse con nosotros
Martes 22 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Descubrieron un grave efecto secundario de la aspirina, el paracetamol y el ibuprofeno

Publicado

el



El tinnitus, o acúfenos, es una grave afección que puede presentarse a partir del consumo persistente de medicamentos como la aspirina, el paracetamol y el ibuprofeno.

Desde el comienzo de la pandemia, los doctores desaconsejaron el uso de ibuprofeno para tratar los síntomas de coronavirus y en cambio recomendaban el paracetamol para los distintos dolores. Es así que, previo al desarrollo de las vacunas, los individuos se automedicaban hasta que los especialistas señalaron que podría agravar la infección por coronavirus.

Además, en cada prospecto de los medicamentos se indican los efectos secundarios que podría tener el fármaco tras ser ingerido. De esta manera, también se indican distintos detalles del mismo, para evitar una intoxicación en el paciente, porque ciertas fórmulas pueden perjudicar la salud de quienes lo toman.

En este sentido, recientemente se identificó un nuevo efecto secundario en el uso de medicamentos como la aspirina, el paracetamol y el ibuprofeno. El mismo fue revelado en un estudio y se trata de tinnitus o acúfenos, una grave afección que padecen algunos individuos al ingerir los fármacos, de manera permanente, a largo plazo.

De esta manera, la investigación se realizó sobre el consumo frecuente de los medicamentos y demostró en cada fármaco, que las personas contaban con un riesgo mayor de presentar tinnitus. En el caso de las aspirinas, los individuos tenían hasta un riesgo 16% mayor y para las personas que se automedicaban con paracetamol o ibuprofeno alcanzaban un 20% de riesgo por sobre los demás.

Es así que el tinnitus crónico persistente, también llamada acúfenos, son ruidos y sensaciones que se parecen estar ‘dentro del oído’ o incluso de la cabeza, sin que un factor externo las provoque. Por lo que los individuos sienten zumbidos, hormigueos, latidos, pitidos, ruidos agudos y graves, y los mismos pueden ser temporales o crónicos.

Además, las causas son todavía desconocidas para los especialistas y tampoco existe un tratamiento para los pacientes que son diagnosticados con la afección. Es entonces que desaconsejan el consumo permanente del paracetamol, la aspirina e ibuprofeno como drogas para ayudar con otros dolores.


INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial reafirma su compromiso con la inclusión laboral trans frente al posible cierre de Vialidad Nacional

Publicado

el


La secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, junto al director Provincial de Políticas para la Diversidad Sexual, Eme Mamani, mantuvieron un encuentro con un trabajador de Vialidad Nacional que ingresó a través del cupo laboral trans, con el objetivo de abordar su situación frente al anunciado cierre del organismo.

En un contexto de creciente ajuste y retroceso de derechos, esta reunión se enmarca en el firme compromiso del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz con las políticas de inclusión, el respeto a las identidades y la defensa de los derechos conquistados por el colectivo LGBTI+.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración se continúa trabajando para que las políticas públicas reconozcan, acompañen y garanticen la dignidad y los derechos de todas las personas, sin discriminación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.