INFO. GENERAL
Fiebre Q: cuáles son los síntomas más comunes

Luego de que el Ministerio de Salud emitiera este miércoles un alerta epidemiológica por un brote de “Fiebre Q”, te contamos cuáles son los síntomas de esta enfermedad.

Luego de que el Ministerio de Salud emitiera este miércoles un alerta epidemiológica por un brote de “Fiebre Q” en un frigorífico en Entre Ríos, te contamos cuáles son los síntomas de esta enfermedad.
Alrededor de 5 cada 10 personas infectadas por la bacteria Coxiella burnetii se enfermarán. Por lo general, la enfermedad se desarrolla entre 2 y 3 semanas después de la exposición a las bacterias.
Los signos y síntomas de la fiebre Q pueden incluir fiebre, escalofríos o sudor, fatiga (cansancio), dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, vómitos o diarrea, dolor en el pecho, dolor de estómago, pérdida de peso y tos no productiva (seca)
Estos síntomas pueden ser leves o graves. Las personas que se enferman gravemente pueden presentar una infección en los pulmones (neumonía) o en el hígado (hepatitis).
Las mujeres que se infectan durante el embarazo pueden estar en riesgo de tener aborto espontáneo, mortinato (feto que nace muerto), parto prematuro o un bebé de bajo peso al nacer.
Hay menos de un 5% de personas infectadas por la bacteria C. burnetii que presentan una infección más grave llamada fiebre Q crónica. La fiebre Q crónica se manifiesta meses o años después de la infección inicial.
Las personas con fiebre Q crónica con frecuencia presentan una infección de una o más válvulas cardíacas (llamada endocarditis). Quienes tienen endocarditis pueden presentar sudores nocturnos, fatiga, dificultad para respirar, pérdida de peso o inflamación de sus extremidades. Para diagnosticarla, será necesario que un proveedor de atención médica realice una serie de pruebas.
Si no se trata correctamente, la fiebre Q crónica es grave y puede ser mortal. La infección de la fiebre Q crónica requiere meses de tratamiento con antibióticos. La fiebre Q crónica tiene más probabilidades de ocurrir en personas con enfermedad de las válvulas cardíacas, anomalías de los vasos sanguíneos, o en personas que tengan el sistema inmunitario debilitado. Las mujeres que se infectan durante el embarazo también pueden estar en riesgo de presentar fiebre Q crónica.
INFO. GENERAL
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Guzmán propone un futuro sin financiamiento estatal para YCRT: achique, capital privado y ajuste
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT en transformación: preocupación sindical por los convenios colectivos y versión oficial ante el proceso de cambio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jairo vs Grasso: el nuevo stand up de la política santacruceña
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3