Conectarse con nosotros
Viernes 23 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Afganistán: el método de justicia que aplicaron los talibanes contra un ladrón de autos

Publicado

el


Un video grabado en Afganistán muestra la forma de castigo que los talibanes implementaron en la vía pública contra un presunto ladrón de autos.

Los cambios que impusieron los talibanes en Afganistán ya comenzaron a verse. En esta oportunidad, un video muestra el método de castigo que aplicaron contra un presunto ladrón de autos.

El último domingo, los talibanes se hicieron con el poder en Afganistán, en un ataque que duró poco más de una semana. Desde entonces, el mundo mira con atención lo que sucede allí y los cambios que se buscan imponer.

Luego del antecedente de su régimen entre 1996 y 2001, miles de personas buscan escapar y las escenas de angustia en el aeropuerto de Kabul se multiplican.

En ese contexto, quienes quedaron a cargo del poder brindaron una conferencia donde manifestaron que se impondrán los cambios según lo indica la ley islámica, pero “no habrá discriminación”. Uno de los cambios impuestos ya se pudo observar en las calles, al ver lo que sucedió con un presunto ladrón de autos.

La grabación que difundió la agencia de noticias Asvaka muestra como un hombre acusado de robar un auto fue atado y exhibido ante la gente que transitaba por allí. El presunto delincuente está atado en la parte de atrás de una camioneta, con el rostro pintado de negro, probablemente como una forma de humillación.

Un pequeño grupo de gente se acercó a mirar la escena y grabar el castigo a la persona, mientras también se ve a un policía dirigiendo el tránsito por esta situación.

Aunque la situación pareció asemejarse más a la normalidad en las últimas horas, el miedo y la tensión continúa vigente en Afganistán. El recuerdo de la cantidad de prohibiciones a las mujeres preocupa y desespera a miles y miles de personas.

Entre quienes desean abandonar el país, se encuentran tres argentinos que todavía aguardan por una manera de salir. Otro ya fue rescatado en un avión privado.


Avisos

INFO. GENERAL

La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley

Publicado

el


Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.

Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General.

Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz.

De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno.

Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad.

Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.