Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El ministro de Trabajo adelantó que manejan una pauta de 40% para las paritarias 2022: “Vamos a repetir lo que hicimos en 2021”

Publicado

el



Carlos Morini, ministro de Trabajo, aseguró que trabajarán con una pauta inflacionaria del 40% para las paritarias 2022.

Carlos Morini aseguró que desde el Gobierno manejarán una pauta del 40% y que, de ser necesario, reabrirán las paritarias “las veces que sean necesarias”. “En 2022 vamos a repetir lo que hicimos en 2021″, explicó el ministro de Trabajo en declaraciones radiales. Además, adelantó que a fines de febrero se convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Según las estadísticas, la inflación de este año podría rondar el 55%, con índices elevados en la primera mitad del año. La pauta de 40% es superior al 33% de inflación que el ministro Martín Guzmán había asegurado en el proyecto de Presupuesto que no logró ser aprobado en el Congreso.

En esta línea, algunos gremios acordaron con las cámaras empresariales un adelanto de suma fija por los meses de enero y febrero como anticipo de las paritarias 2022. A su vez, establecieron que durante la segunda quincena marzo, se deberán retomar las negociaciones para arribar al acuerdo de este año.

Una pauta de lo que pretenden desde el ministerio de Trabajo podría surgir del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que sería convocado en los últimos días de febrero.

Por otro lado, en septiembre del año pasado se fijó un cronograma de tres tramos desde el 1° de febrero de 2022, con el salario mínimo mensual a $ 33.000 y $ 165 por hora para los trabajadores jornalizados. Y los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, también entraron hasta llegar a $ 9.167 como mínimo y $ 15.278 como máximo partir del 1 de febrero.

En tanto, el aumento que se fije para los próximos meses, que será descontado en cuotas, marcará si hay acuerdo entre sindicatos y empresarios en un cronograma salarial o deberá laudar el Ministerio de Trabajo.

En cuanto a las paritarias de este año, se dan en un cuadro de mayor actividad en relación a los primeros meses de 2020 y en muchos sectores por encima del 2018 y 2019.


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.