Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Tras la visita protocolar en Barbados, Alberto Fernández regresa con el objetivo de acordar con el FMI

Publicado

el



El Presidente visitó a la Primera Ministra de Barbados en su última jornada de la gira internacional que inició en 4 de febrero.

Ya en Barbados, el último destino de la gira internacional, la comitiva presidencial encara las actividades programadas para la jornada del martes, previo al retorno al país. Alberto Fernández mantuvo un encuentro bilateral con la primera ministra de la isla, Mia Mottley que inició a las 10.30, en el Centro Lloyd Erskine Sandiford, con una duración de casi dos horas.

Entre los temas abordados por ambos funcionarios figuran la problematización del cambio climático (un problema que azota y preocupa a nivel mundial), la necesidad de impulsar una cooperación técnica entre ambas regiones, la centralidad rediseñar la arquitectura financiera internacional para aliviar los problemas del endeudamiento externo en los países de renta media y baja, y la perspectiva de potenciar la igualdad de género. También, se hizo mención del histórico reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas.

Cabe destacar que Mottley se convirtió en primera ministra en 2018 y fue reelecta el pasado enero con un triunfo categórico, siendo además la primera mujer en ocupar ese cargo. Además, es referente en la lucha contra el cambio climático: pionera en la eliminación de los combustibles fósiles para 2030 y promotora de paneles solares y vehículos eléctricos.

Durante el encuentro, el jefe de Estado le agradeció a la ministra el respaldo para que Argentina presida la CELAC y el apoyo de Barbados en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). También, destacó el acompañamiento de la isla caribeña al consenso alcanzado en la CELAC en torno a la cuestión Malvinas.

Asimismo, el mandatario argentino celebró la decisión del país de adoptar la forma de República en noviembre del 2021. Tras su independencia, Barbados dejó de ser parte de la Monarquía Británica y la figura del Gobernador General fue reemplazada por la del Presidente, con un mandato que tiene una duración de 4 años y es electo por el parlamento.

Junto al Presidente, estuvieron presentes el canciller, Santiago Cafiero; la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti; la asesora Cecilia Nicolini y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Por Barbados asistió el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, Jerome Walcott; el ministro de Medio Ambiente y Embellecimiento Nacional, Adrián Forde; las embajadoras de Barbados ante Brasil y concurrente en Argentina, Tonika Sealy-Thompson, y de Cambio Climático, Derecho del Mar y Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Elizabeth Thompson; y las secretarias permanentes de la Oficina de la Primera Ministra, Alies Jordan, y del ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, Simone Rudder.

Al término del encuentro bilateral, Fernández inició una reunión de trabajo con los primeros ministros de Granada, Santa Lucía, San Vicente y Dominica, países que integran la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).

Previo a emprender el regreso a Buenos Aires, Fernández y Mottley volverán a encontrarse en un almuerzo y, a posterior, visitarán el Jardín Botánico Nacional para que la Primera Ministra pueda detallar las iniciativas que impulsa Barbados sobre prevención del cambio climático.

La comitiva que acompaña al Jefe de Estado está integrada también por los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.


RIO TURBIO

Fallo judicial a favor de los trabajadores de YCRT: ATE celebra una primera victoria histórica

Publicado

el



La seccional de ATE Río Turbio anunció en conferencia de prensa la decisión judicial que declara la inconstitucionalidad del decreto que buscaba eliminar el Convenio Colectivo de Trabajo. Matías Delgado, Secretario General, acompañado por el abogado León Obregón y la Secretaria Adjunta Yanina Silva, resaltó la importancia de la unidad sindical y la defensa de los derechos laborales.


En una extensa conferencia de prensa, la seccional de ATE Río Turbio comunicó a trabajadores, familias y a la comunidad en general la noticia de un fallo judicial que representa una primera victoria en la defensa de los derechos laborales.

Matías Delgado, Secretario General de ATE Río Turbio, agradeció la presencia de los medios y destacó que esta convocatoria tenía como objetivo transmitir la noticia a todos de manera clara y uniforme. Delgado recordó que, desde la llegada del gobierno nacional actual, el sindicato adoptó una postura sindical, legal y política para proteger los puestos de trabajo y garantizar la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo. Señaló que, gracias al esfuerzo colectivo de trabajadores, familias, delegados y la comisión electiva, no hubo despidos en la cuenca minera, resaltando la importancia de la solidaridad entre todos los actores involucrados.

Delgado subrayó también la colaboración del Consejo Colectivo Nacional de ATE y de Rodolfo Aguiar, al tiempo que destacó la relevancia de la mina de carbón de Río Turbio, única en el país, como recurso estratégico que debería ser valorizado y nacionalizado. “Hay que transmitir a todo el país que esta mina produce, que podemos ser autosustentables y generar energía para toda la provincia de Santa Cruz”, afirmó. Asimismo, agradeció el acompañamiento del Consejo Colectivo Provincial, encabezado por Carlos Garzón, y a los jubilados que apoyan la lucha sindical.

En este marco, Delgado aseguró que la decisión judicial respalda la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo, vigente desde 1975, y representa una defensa de la estabilidad laboral y de los derechos adquiridos de los trabajadores. Resaltó que la pelea continúa, y que la unión de los trabajadores es fundamental para enfrentar los desafíos que puedan surgir con el gobierno nacional.

Por su parte, el abogado León Obregón señaló que la sentencia constituye un precedente importante, al declarar inconstitucional la eliminación por decreto de derechos adquiridos mediante convenios colectivos. Agradeció la confianza de la dirigencia sindical y destacó que, si bien la incertidumbre persiste, los trabajadores cuentan con mayor seguridad jurídica. Obregón subrayó que la lucha continúa en los tribunales y en la calle, con unidad y organización, para defender los derechos de todos los trabajadores del Estado.

En relación a los próximos pasos administrativos y productivos, Delgado y Obregón explicaron que la transformación de la empresa a Carboelectrica Río Turbio seguirá un proceso de implementación que incluirá la constitución del directorio, la definición de organigramas y la participación de los trabajadores en las nuevas estructuras. Aclararon que, mientras tanto, la operación de la empresa continúa con normalidad y que se están buscando inversores interesados en garantizar la sustentabilidad del yacimiento y la producción energética para la provincia.

La Secretaria Adjunta Yanina Silva acompañó las declaraciones, resaltando la importancia de la unidad, la transparencia y la coordinación permanente con los delegados y funcionarios provinciales, con el objetivo de garantizar la estabilidad laboral y la defensa de los derechos adquiridos.

Delgado concluyó la conferencia reiterando que este fallo judicial representa un paso importante, pero no el final del camino. “Tenemos que seguir trabajando unidos, defendiendo nuestros derechos, asegurando la vigencia del convenio colectivo y garantizando la estabilidad laboral de todos los trabajadores. Hoy ganamos una batalla, pero la lucha continúa”, sostuvo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.