SOCIEDAD
El Presidente viaja a Barbados para reunirse con la primera ministra Mottley

La visita a Barbados será la última de la gira presidencial que llevó a Alberto Fernández a Rusia y después a China.

El presidente Alberto Fernández finalizó hoy su visita a la República Popular China y tiene previsto arriba mañana a Barbados, donde se reunirá con la primera ministra, Mia Mottley.
El encuentro con Mottley está programado en Ilaro Court, la residencia oficial de la primera mujer que ocupa ese cargo en la isla caribeña y quien respaldó a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que desde el 7 de enero último está a cargo del presidente Fernández.
En esa reunión se abordarán temas como la crisis climática y la forma en que la isla ubicada en las Antillas Menores se independizó del Reino Unido el 30 de noviembre del año pasado, a la vez que el mismo martes, en el Centro Lloyd Erskine Sandiford, el Presidente se reunirá con representantes de los países que integran la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) para retornar posteriormente a Buenos Aires.
Esta madrugada, el mandatario sostuvo en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing un encuentro con Xi Jinping, con quien acordó profundizar las relaciones de cooperación política, comercial, económica, científica y cultural entre ambos países y suscribió acuerdos que implicarán un financiamiento para inversiones y obras por más de 23.700 millones de dólares en la Argentina.
El encuentro fue calificado por ambos gobiernos como «cordial, amistoso y fructífero».
En el marco de dicha visita, el jefe de Estado concretó la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, iniciativa china para estimular el flujo del comercio y las inversiones que ya tiene más de 140 países adheridos en todo el mundo.
Además, en una declaración conjunta que firmaron ambos países tras la reunión bilateral de sus máximos líderes, China manifestó su «firme» apoyo a la Argentina en sus «esfuerzos para preservar la estabilidad económica y financiera».
En el marco de la intensa agenda oficial que desarrolló en el país asiático desde el viernes, el Jefe de Estado fue nombrado profesor honoris causa de la Universidad de Tsinghua; visitó el Museo del Partido Comunista y la Ciudad Prohibida; colocó una ofrenda Floral en el Mausoleo donde están los restos de Mao Zedong y participó de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Por otra parte, el jueves último mantuvo en el Kremlin de Moscú una audiencia bilateral con su par de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, con quien coincidió en destacar la cooperación y solidaridad entre ambos países en el contexto de la pandemia del coronavirus, así como el interés mutuo de profundizar la asociación estratégica integral.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»