PROVINCIALES
Cayó banda dedicada al narcotráfico que tenía base en Santa Cruz

Personal de la División Operativa de la Policía Federal en Caleta Olivia secuestró ocho kilos de cocaína en San Antonio Oeste que tenía destino final esta ciudad.

Según datos recabados, la investigación se inició hace un año, en virtud de un oficio judicial proveniente del Juzgado Federal de Caleta Olivia a cargo de la Dra. Marta Yañez, Secretaria Penal a cargo de la Dra. Marianel Araceli González, donde se requería que personal de la División Unidad Operativa Federal Caleta Olivia realice un análisis exhaustivo del material producido de la extracción telefónica de siete teléfonos celulares.
De este modo y como resultado de los análisis se obtuvieron abonados relacionados a la comercialización de estupefacientes, por lo cual se iniciaron tareas con la finalidad de determinar la identidad de las personas y comprobar la relación de las mismas con las actividades reñidas por la ley de estupefacientes

De esta manera efectivos de la Policía Federal de esta ciudad desplegaron durante meses tareas de investigación como escuchas telefónicas, análisis de información y se logró determinar una estructura delictiva, con diferentes roles tales como transporte, acopio y distribución de la droga.
Fuentes cercanas a la investigación detallaron que los principales cabecillas de la organización eran dos comerciantes de Caleta Olivia, quienes a su vez administraban cabañas en las sierras de Córdoba.
El total de los resultados de los allanamientos realizados en forma simultánea este jueves (tres en Caleta Olivia, uno en Córdoba) y el operativo en San Antonio Oeste , arrojaron como resultado la detención de tres hombres mayores y la incautación de casi 8 kilos de cocaína, un millón de pesos en efectivo, dólares, vehículos, celulares, computadoras y otros elementos de interés para la causa.
En tanto, los celulares que dieron el puntapié inicial en la causa, fueron secuestrados el 1 de diciembre del 2020 en un domicilio ubicado en la Avenida Costanera, donde se encontró el cuerpo sin vida de un hombre mayor de edad y donde se le hallaron siete kilos de cocaína. (Fuente: La Prensa de Santa Cruz)
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos