INFO. GENERAL
El dramático rescate de Rayan, el nene que cayó en un pozo en Marruecos: “Quedan muy pocos metros”

El chico, de 5 años, está atrapado 32 metros bajo tierra hace tres días y pelea por su vida. El operativo se reanudó tras una suspensión por peligro de derrumbe.

Se viven momentos dramáticos en torno al rescate de Rayan, el nene de 5 años que lleva tres días atrapado en el fondo de un pozo de 32 metros de profundidad en Marruecos. El operativo se reanudó tras una suspensión a raíz de un peligro de derrumbe, y los rescatistas se encuentran a muy pocos metros del lugar donde está el niño.
En las últimas horas de este viernes, las tareas se vieron dificultadas por la inestabilidad del suelo. Se produjeron deslizamientos de tierra que obligaron, en primera a instancia, a abortar los trabajos. Más tarde, los rescatistas decidieron continuar y en estos momentos luchan por sacar a Rayan del pozo.

“Hay un problema con la tierra, pero nuestro país tiene los medios y la experiencia para lograrlo”, contó Iman Dryef, vicejefa de Misión de la Embajada del Reino de Marruecos en la Argentina.
En diálogo con TN, la diplomática aseguró que Rayan “está bien y está vivo. Es un angelito que está peleando. Recen por él”.
“Queremos que Rayan esté lo más pronto posible en los brazos de su familia”
En la aldea Ighran, al norte de Marruecos, los rescatistas cavaron un pozo paralelo de más de 31 metros de profundidad. Luego, con ayuda de ingenieros topográficos, empezaron a excavar un túnel horizontal hacia el nene.
“Es la tierra que se desliza el miedo que tenemos. Quedan muy pocos metros para sacarlo”, señaló Dryef.

Los rescatistas hacen llegar al chico oxígeno y agua mediante una soga, pero todavía no pueden bajar al pozo debido a la estrechez de su diámetro. “Es increíble cómo resiste Rayan. Tanto su papá como los encargados de las tareas se comunican con él”, apuntó.
Personal médico y especialistas en reanimación se encuentran en el lugar para atender al nene tan pronto lo saquen. Además, en el lugar hay un helicóptero para llevarlo al hospital más próximo.
Rayan sufrió el accidente hace tres días, mientras jugaba con su padre en las inmediaciones de la casa familiar. “Con los niños en un segundo te cambia la vida. En un instante que su papá hablaba con otra persona, él se cayó”, precisó Dryef.
“Estamos muy angustiados. Queremos que Rayan esté lo más pronto posible en los brazos de su familia”, dijo la diplomática, y señaló que el clima también dificulta las tareas: “Es invierno y hay malas condiciones. Hace frío. Afortunadamente no está lloviendo”.
“Rezo y ruego a Dios que salga de ese pozo sano y salvo’’, dijo su madre, Wassima Kharchich, al canal 2M de Marruecos. E imploró: “Por favor, Dios, calma mi dolor y el suyo en ese pozo polvoriento’’.
El caso tiene en vilo al país africano y a buena parte del mundo. Decenas de pobladores se encuentran en el lugar para presenciar las tareas de rescate, y eventualmente dar ayuda.
INFO. GENERAL
YPF anunció nuevos avances en Palermo Aike: se preparan tres pozos más en Santa Cruz

Autoridades del Ministerio de Energía y Minería se reunieron con representantes de YPF para repasar el cronograma de exploración no convencional en la Cuenca Austral. Se anunciaron nuevas perforaciones en Campamento Este y La Azucena, con obras que comenzarán en septiembre y se extenderán hasta 2027.
En el marco del desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz, el Ministerio de Energía y Minería mantuvo una reunión estratégica con representantes de YPF para evaluar el avance del proyecto de exploración no convencional en la formación Palermo Aike, dentro de la Cuenca Austral.

Durante el encuentro, la empresa informó que iniciará la perforación de tres nuevos pozos en las áreas Campamento Este y La Azucena, con fecha de inicio prevista para septiembre de 2025. Las tareas se extenderán progresivamente hasta el año 2027, marcando una nueva etapa en la consolidación de esta cuenca como una fuente clave de recursos hidrocarburíferos no convencionales.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el cumplimiento del 100% de los compromisos del primer año exploratorio, lo que refuerza la confianza en la planificación y ejecución del proyecto.

Además, se realizó un balance técnico sobre los aprendizajes obtenidos en el pozo MAYPA X-1, el primero perforado en esta etapa, y se presentaron mejoras técnicas que permitirán hacer frente a mayores exigencias térmicas propias de la zona.
La reunión contó con la participación del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el secretario de Hidrocarburos, Juan Carlos Morales; la subsecretaria de Planeamiento Estratégico, Victoria Videla; y el director de Exploración, Emmanuel Quiroga. Por parte de YPF, estuvieron presentes referentes del área de exploración, quienes compartieron los detalles técnicos y cronogramas previstos.
Este avance reafirma la apuesta estratégica de Santa Cruz por el desarrollo energético con responsabilidad, tecnología y planificación a largo plazo, promoviendo inversiones que generan empleo, innovación y oportunidades para toda la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”