INFO. GENERAL
Pagan hasta $13.788 por algunos billetes de 100 pesos con la cara de Roca: cómo identificarlos

En la actualidad se necesitan 216 billetes de $100 para comprar en el mercado paralelo 100 dólares.

En el mercado financiero nacional, hoy el dólar cerró para la venta a $216,50 y $213 para la compra. Hoy, el billete de $100 con la cara de Julio Argentino Roca, el sexto presidente constitucional de Argentina, cumple 30 años de circulación en el país. El papel comenzó a ser utilizado por los argentinos a partir de 1992, a principios de la famosa Convertibilidad, el 1 a 1: 1 peso era 1 dólar.
El dólar a $216 refleja que es necesario poseer 216 billetes de cien pesos para comprar cien dólares, y por lo tanto demuestra la alta inflación que mantiene nuestro país desde hace varios años. El 2021 cerró con una inflación de más del 50% y el mercado insiste en que es necesario colocar en circulación un billete con una denominación mayor de $1.000.
En el mercado de coleccionistas se comercializan los billetes con la cara de Julio Argentino Roca. La peculiaridad del billete que se ha pagado hasta más de $22 mil, es la roseta oscura a la derecha del rostro del prócer nacional.
En la plataforma líder de compra y venta de productos en Argentina, si se le agrega la leyenda Convertible de Curso Legal de 1992 y la firma de Roque Fernández (ex presidente del Banco Central) puede valer hasta $13.788. El billete ya no se encuentra en circulación y ha pasado a formar parte de los libros de coleccionistas.
Con la venta de dicho billete, se podrían comprar $63 dólares al cambio “blue”. Si lo cambiamos al dólar “solidario” en el que aparecen el Impuesto a las Ganancias (35%) y el Impuesto país (30%) se podrían comprar alrededor de 76 dólares.
Otra curiosidad acerca de los billetes argentinos resuena en lo colorido y artístico del papel. Según el sitio Remitly, Argentina se ubica en el puesto número seis de los billetes más lindos del mundo. El listado completo
Real de Brasil.
Chelín de Uganda.
Ringgit de Malasia.
Peso de México.
Rand de Sudáfrica.
Peso de Argentina.
Rupia de India.
Naira de Nigeria.
Dólar de Canadá.
Franco de Suiza.
Lempira de Honduras.
INFO. GENERAL
Gran convocatoria para el inicio de la capacitación de Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado.
El evento organizado por la empresa Distrigas S.A., que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante jornada de capacitación.
Maximiliano Gómez, en representación del Gobierno Provincial y de Distrigas, destacó el respaldo fundamental del Municipio de Puerto Deseado y del Gobernador Claudio Vidal. A través de los medios de comunicación municipales, Gómez expresó su agradecimiento por el apoyo que hace posible llevar esta actividad a lo largo y ancho de la provincia.
La jornada, que se desarrolla según lo previsto, reafirma el compromiso de las autoridades con la formación y el desarrollo profesional de la comunidad. La alta asistencia de hoy es un claro indicador del gran interés que despierta esta iniciativa entre los residentes de Puerto Deseado, marcando un nuevo hito de éxito en su recorrido provincial.
En tanto, la actividad tuvo continuidad este martes con el desarrollo de los talleres teórico-prácticos. Además, la organización ya tiene agendado el próximo destino para la semana que viene, donde la jornada de maquinaria pesada se llevará a cabo en la localidad de Jaramillo.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Ariel Garay destacó obras y proyectos en la Cuenca Carbonífera y reafirmó el trabajo conjunto en Santa Cruz