Conectarse con nosotros
Domingo 17 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández inició la gira por Rusia y China y Cristina Fernandez asumió la Presidencia

Publicado

el



La primera actividad del Presidente será el jueves cuando mantendrá una reunión privada seguida por un almuerzo de trabajo con Putin.

El presidente Alberto Fernández dará comienzo a la gira en la que recorrerá Rusia, China y Barbados para reunirse con sus pares Vladimir Putin y Xi Jinping, así como con la primera ministra del país caribeño, Mia Mottley, con quienes firmará acuerdos comerciales y de cooperación.

El vuelo del mandatario y su delegación partía a las 22, por lo que desde ese momento la vicepresidenta Cristina Kirchner quedará a cargo del Poder Ejecutivo.

Coincide con el pico de tensión dentro del Frente de Todos entre el kirchnerismo y el sector más cercano al mandatario por el acuerdo con el FMI, la que generó la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque de diputados.

La comitiva oficial sufrió dos bajas en las últimas horas por casos positivos de Covid: dieron positivo la viceministra de la Cancillería, Cecilia Todesca, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, fue la última inclusión de la comitiva, que integrarán también el canciller Santiago Cafiero y los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; Buenos Aires, Axel Kicillof, y Catamarca, Raúl Jalil.

Formarán parte además la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

La primera actividad oficial del viaje será el jueves a las 13 (7, hora argentina) cuando Fernández mantendrá una reunión privada seguida por un almuerzo de trabajo con Putin en el Kremlin.

Al finalizar el encuentro, ambos mandatarios brindarán una declaración conjunta a la prensa.

A las 18.30 del mismo día (12.30 de la Argentina), el Presidente partirá hacia Beijing, adonde viaja invitado especialmente por Xi Jinping para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.

El viernes, Fernández participará a las 15 (4 de la Argentina), de forma virtual, de la ceremonia en la que le será otorgado el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua.

Luego, a las 9 hora argentina y junto al embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, el Presidente presenciará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollará en el Estadio Nacional de Beijing.

El sábado, desde las 22.30 de la Argentina, Fernández visitará el Museo del Palacio, ubicado en la llamada Ciudad Prohibida, un complejo de casi mil edificios construido a principios del siglo XV y que hasta comienzos del siglo XX fue el centro político de China y la residencia de los emperadores. Después, a tan solo 1500 metros de allí, en la Plaza de Tiananmen, realizará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong.

Más tarde, a la 1.15 del domingo en la Argentina, el Presidente será recibido en el Gran Salón del Pueblo, donde se ofrecerá un almuerzo en honor las jefas y los jefes de Estado que concurran a la inauguración de los JJ OO. A las 8.15, en tanto, se reunirá con la delegación de deportistas argentinos que participarán en el certamen.

El encuentro entre Fernández y Xi Jinping se desarrollará el domingo, a las 0.40 de la Argentina, en el Gran Salón del Pueblo.

La actividad oficial en el país asiático finalizará ese mismo día con visitas al Centro Tecnológico Huawei y a la gran Gran Muralla de Mutianyu, previo a tomar un vuelo que llevará al Presidente y su comitiva a Bridgetown, Barbados.

En la isla caribeña, el encuentro con la primera ministra Mia Mottley tendrá lugar el martes a las 8 de la Argentina y será seguido de una reunión con representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS, por su sigla en inglés).


INFO. GENERAL

Santa Cruz define sus listas: oficialismo, oposición y libertarios en la recta final hacia octubre

Publicado

el


Este domingo 17 de agosto vence el plazo para inscribir candidatos a diputados nacionales. Tres bancas están en juego y los principales frentes se reservan hasta último momento para oficializar nombres. La pulseada anticipa una elección de tercios con final abierto.

La política santacruceña vive una jornada clave en el calendario electoral. Este domingo 17 de agosto, a las 23:59, vence el plazo para que los frentes y partidos carguen en el sistema electoral federal las candidaturas que competirán en las legislativas del próximo 26 de octubre. Santa Cruz deberá elegir a tres nuevos diputados nacionales y, hasta ahora, solo algunos nombres fueron confirmados, mientras que la mayoría de las alianzas estira la definición hasta el límite legal.

De los nueve espacios habilitados, cuatro ya dieron a conocer sus listas, mientras que los cinco restantes apuran contrarreloj la presentación formal. Entre ellos se encuentran los sectores que se disputarán las bancas que dejan la radical Roxana Reyes, el oficialista Sergio Acevedo (“Por Santa Cruz”) y el peronista Gustavo “Kaky” González (“Unión por la Patria”).

El oficialismo, con el frente “Por Santa Cruz” —integrado por SER, UCR y Encuentro Ciudadano—, planea anunciar su fórmula en la tarde de este domingo. Pese a los nombres que circulan, nada fue confirmado de manera oficial. En tanto, la oposición nucleada en “Fuerza Santacruceña” (PJ, Kolina, Partido de la Victoria y Unidad Popular) también promete revelar a sus candidatos hacia el mediodía, aunque hasta el sábado las especulaciones superaban a las certezas.

El tercer polo lo encarna La Libertad Avanza, que juega con candidatos propios y sin alianzas locales. Allí la única confirmación sólida es la de Jairo Guzmán, que encabezará la boleta como candidato a diputado nacional, tal como él mismo adelantó semanas atrás. El resto de la lista se conocerá oficialmente este domingo.

A las confirmaciones ya se suman otros nombres que buscarán hacerse un lugar en la contienda: el cura Juan Carlos Molina por Fuerza Santacruceña, Daniel Álvarez por Por Santa Cruz, Gabriela Ance por el Frente de Izquierda y Jorge J. Mariano por el MAS.

El escenario anticipa una elección de tercios, con posibilidades de que cada frente logre colocar un legislador en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la volatilidad del electorado santacruceño en elecciones recientes obliga a la cautela: los pronósticos están abiertos y la pulseada recién comienza.

Con informacion de Ahora Calafate – Patagonia Nexo


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.