SOCIEDAD
Germán Martínez es el nuevo presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos

Tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque, Germán Martínez será anunciado como el nuevo jefe de la coalición en Diputados.

Máximo Kirchner presentó su renuncia pública a la presidencia del bloque de Frente del Todos en la Cámara de Diputados. Tras dos reuniones que mantuvieron durante el día, Alberto Fernández y Sergio Massa definieron a Germán Martínez como el nuevo eje central del bloque oficialista.
El miembro de Diputados desde 2019, tiene una gran relación con el exministro de Defensa Agustín Rossi. El sucesor del hijo de Cristina Kirchner, es diputado del Frente de Todos en Santa Fe y es licenciado en Ciencias Políticas y referente de Unidad Ciudadana y la Corriente Nacional de la Militancia en Rosario.
A su vez, Cecilia Moreau, cercana a Máximo Kirchner, dispuso su renuncia a la vicepresidencia del bloque del Frente de Todos y lo expuso a través de su cuenta de Twitter. “En esta nueva etapa que comienza en el Bloque de @Diputados_Todos, decidí poner a disposición de mis colegas diputadas y diputados mi renuncia a la Vicepresidencia del bloque, con la que oportunamente me honraran”.
Germán Martínez apoyó el acuerdo con el FMI que consolidó la unión argentina con el prestamista internacional. “Dentro del FdT podemos tener matices sobre el acuerdo de ayer con el FMI. Pero coincidimos 100% respecto al desastre del endeudamiento macrista y el horrible cronograma que firmaron”, sostuvo el nuevo presidente del Frente de Todos en Diputados.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»