SOCIEDAD
El Gobierno confirmó que “Ahora 12″ sigue hasta el 30 de junio

Lo hizo través de la Resolución 34/2022 del Boletín Oficial. El Programa “Ahora 12″ tendrá 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas sin interés

A través de la Resolución 34/2022 del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó que el Programa “Ahora 12″ seguirá vigente, al menos, hasta el 30 de junio. Este proyecto está pensado para incrementar el consumo interno con financiamiento. La novedad de la iniciativa que lleva la firma del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, es que ya no funcionarán las 30 cuotas.
Luego de una semana importante en materia económica y financiera para la administración de Alberto Fernández, el Gobierno sigue apuntalando medidas para fortalecer el consumo. En esta oportunidad, el mandatario acudió al “Ahora 12″. Si bien su renovación fue confirmada hasta que finalice junio, existe la posibilidad de que se extienda ese plazo.
Según se indicó en la Resolución, las 30 cuotas fijas se eliminaron porque no eran utilizadas con frecuencia. Por este motivo, mantuvieron el plazo máximo en 24 cuotas fijas. Y añadieron: “Es con el fin de destinar los recursos hacia nuevos beneficios y alcances, relevantes para fortalecer el consumo, fomentar la producción nacional y generar empleo”.
El plan “Ahora 12″ permite comprar en cuotas sin interés de manera onlines o presencial en todos los comercios que estén adheridos. Asimismo, se podrá pagar con todas las tarjetas de crédito que el establecimiento acepte. Se podrá comprar en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas sin interés. En general, con ningún límite de monto.
La medida había sido puesta en práctica en septiembre de 2014, durante la administración de Cristina Kirchner. En aquel entonces, el programa gozó de una gran popularidad. Sin embargo, durante la presidencia de Mauricio Macri, “Ahora 12″ perdió gran parte de esa fortaleza.
Durante estas últimas semanas, hubo ciertas dudas con respecto a la continuidad de “Ahora 12″, ya que había diferencias en los acuerdos con los bancos. Sin embargo, hubo acuerdo.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Y es que durante el mes de enero le manifestaron al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la necesidad de que el programa continúe.
RIO TURBIO
La Justicia ratificó los derechos de los trabajadores de YCRT

Fallo judicial en favor de ATE declara la inconstitucionalidad del Decreto 115/25
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informa que la Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a la demanda presentada por nuestro sindicato contra el Decreto 115/25, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, que pretendía declarar la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (CCT 3/75 E).
En su fallo, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°73, a cargo del juez Diego Fernández Madrid, declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 de dicho decreto y ratificó la plena vigencia del convenio colectivo firmado por ATE en representación de los trabajadores mineros.

De esta manera, la Justicia reafirma la validez de la negociación colectiva y la ultraactividad de los convenios, resguardando los derechos fundamentales de los trabajadores de YCRT y de los servicios ferroportuarios vinculados.
Desde ATE celebran este fallo como un triunfo de la organización sindical y de la legalidad democrática, y reiteran el compromiso en la defensa de los derechos laborales en todos los ámbitos institucionales y colectivos.

-
RIO TURBIO12 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día