SOCIEDAD
Se resuelve el conflicto en la frontera con Chile: realizarán testeos aleatorios por Covid-19 a camioneros


Hasta el próximo martes inclusive, se aplicará un examen de antígenos al 70 por ciento de los transportistas que esperan para ingresar a Chile, aunque si tienen un PCR negativo de menos de 72 horas podrán pasar la frontera sin necesidad de someterse a ese test.
El Ministerio de Seguridad de la Nación informó este sábado que a partir de mañana a las 8:00 y hasta el próximo se realizará un cambio transitorio en los protocolos de ingreso a Chile para cumplir con el cometido de agilizar el paso en la frontera, ya que se realizarán testeos aleatorios por coronavirus a conductores de camiones que entren a ese país.
En ese sentido, se aplicará un examen de antígenos al 70 por ciento de los transportistas que esperan para ingresar a Chile, aunque si tienen un PCR negativo de menos de 72 horas podrán pasar la frontera sin necesidad de someterse a ese test.
Así lo acordaron el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, con su par del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, quien está también a cargo de la Presidencia ante la ausencia del mandatario trasandino Sebastián Piñera.
Por Cancillería participó el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa.
El máximo responsable de la cartera de Seguridad nacional mantuvo informado en todo momento al presidente Alberto Fernández y habló de este tema con el secretario General Adjunto de Camioneros y uno de los titulares de la CGT, Pablo Moyano.
En tanto, a partir del próximo miércoles 2 de febrero a las 8:00 se exigirá un resultado de examen PCR negativo en un laboratorio acreditado con un máximo de 48 horas antes del ingreso a Chile.
El mismo deberá estar acreditado por código QR con la siguiente información: tipo de examen, identificación del laboratorio, identificación del paciente, fecha y hora de la toma de muestra y recepción en el laboratorio, tipo de muestra, intervalos de referencia biológica, identificación del profesional que realiza el examen, firma del director técnico responsable del laboratorio.
El certificado del test PCR presentado por el transportista debe ser verificable por los funcionarios de Aduana Sanitaria en la plataforma argentina SISA.
Los camioneros que no cuenten con PCR negativo en laboratorio certificado se realizarán testeo obligatorio con antígeno.
Asimismo, se anunció que se aumentarán de 7 a 14 los puntos de control sanitario para camiones.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»