INFO. GENERAL
Caos en el aeropuerto de Kabul: cinco muertos entre estampidas, tiros e intentos de escape colgados de aviones

Luego del anuncio de los Talibán respecto de su «victoria» y asunción del control del país, miles de personas intentaron abandonar el país.

Escenas de caos y desborde se vivieron durante la madrugada de este lunes en el aeropuerto de Kabul, que habrían dejado al menos cinco muertos, luego de una fuerte ráfaga de disparos y estampida humana, mientras la gente intentaba huir de Afganistán, incluso colgados de los aviones de repatriados, tras el anuncio de la «victoria» de los Talibán y la salida del presidente Ashraf Ghani.
Según informó la cadena afgana 1TV News, miles de personas se desplazaron hasta el aeropuerto internacional Hamid Karzai para intentar salir, ante el miedo de que los talibanes instauren el mismo régimen fundamentalista que imperó cuando dirigieron el país entre 1996 y 2001.
Ante esto, las fuerzas de Estados Unidos, que intentan conseguir repatriar a soldados y ciudadanos norteamericanos que viven en Kabul, habrían lanzado tiros al aire para dispersar y frenar el caos tras la invasión de la pista por parte de civiles.
En ese contexto, habrían muerto al menos cinco personas, según declaraciones de testigos que recogió la agencia internacional Reuters, donde se detalla que los cuerpos eran trasladados en un vehículo.
Así, a través de diferentes videos en redes sociales, se compartieron las escenas de pánico, donde se puede ver a la gente invadiendo las escaleras de acceso y hasta colgándose literalmente de los aviones para intentar escapa
En particular hubo uno en el que se vio caer desde el cielo a tres personas que se habían escondido en el tren de aterrizaje de un avión y, al despegar, no pudieron resistir.
Por lo pronto, se suspendieron los vuelos comerciales desde el aeropuerto Hamid Karzai «para evitar saqueos», según indicaron las autoridades del lugar.
INFO. GENERAL
Leguizamón sobre la firma del memorándum con YPF : «Este es el día más importante en este primer año de gestión»

El vicegobernador destacó los alcances de este hecho sin precedentes que garantizará una compensación económica a la provincia por 335 millones de dólares, tras la salida de la operadora. A la vez, valoró el trabajo y esfuerzo del gobernador Claudio Vidal.
Esta mañana en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el vicegobernador Fabián Leguizamón acompañó al gobernador Claudio Vidal, y celebró el histórico acuerdo anunciado días atrás por el mandatario provincial entre el Gobierno de la provincia de Santa Cruz e YPF S.A. mediante el cual se garantiza una transición ordenada en lo que respecta a la salida de la operadora de nuestra provincia, con la preservación de las fuentes laborales, el saneamiento del pasivo ambiental y una compensación económica a Santa Cruz por 335 millones de dólares.
Vale destacar que el acuerdo rubricado garantiza la preservación de la totalidad de los puestos de trabajo directos e indirectos por parte de las nuevas empresas concesionarias que absorberán el personal que actualmente posee YPF; la participación activa de FOMICRUZ en los procesos licitatorios de las concesiones; la remediación del pasivo ambiental por parte de la empresa en un plazo no mayor a 5 años; la recuperación de bienes patrimoniales; la compensación por los compromisos de inversiones pendientes de ejecución; y un resarcimiento económico a nuestra provincia por 335 millones de dólares que serán destinados a infraestructura, obra pública y servicios esenciales, entre otros puntos relevantes.
El memorando de entendimiento fue firmado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; y el presidente de YPF S.A., Horacio Marín; en un hecho sin precedentes que marca un antes y un después en Santa Cruz, brindando alivio y tranquilidad a las familias santacruceñas ante el panorama de incertidumbre por la posible pérdida de sus fuentes laborales tras la partida de la empresa energética más importante del país y con mayor cantidad de activos convencionales en nuestra provincia.
En este contexto, el vicegobernador Fabián Leguizamón destacó: “Este es el día más importante en este primer año de gestión. Este acuerdo es el fruto del trabajo y el esfuerzo del Gobernador, quien fue el encargado de este logro junto al Ministro de Energía y el Presidente de FOMICRUZ. La firma de este memorando representa una gran cantidad de recursos que ingresarán a nuestra provincia y serán destinados a pagar deudas, invertir en infraestructura, viviendas, servicios esenciales, lo cual se traducirá en beneficios concretos para todos los santacruceños”.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ajuste que se aplica a los combustibles desde abril
-
PROVINCIALES2 días atrás
Realizan allanamiento por ciberdelito de suplantación de identidad
-
RIO TURBIO2 días atrás
A 43° años Malvinas – Día del Veterano y Caídos de Malvinas