Conectarse con nosotros
Viernes 23 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Caos en el aeropuerto de Kabul: cinco muertos entre estampidas, tiros e intentos de escape colgados de aviones

Publicado

el


Luego del anuncio de los Talibán respecto de su «victoria» y asunción del control del país, miles de personas intentaron abandonar el país.


Escenas de caos y desborde se vivieron durante la madrugada de este lunes en el aeropuerto de Kabul, que habrían dejado al menos cinco muertos, luego de una fuerte ráfaga de disparos y estampida humana, mientras la gente intentaba huir de Afganistán, incluso colgados de los aviones de repatriados, tras el anuncio de la «victoria» de los Talibán y la salida del presidente Ashraf Ghani.

Según informó la cadena afgana 1TV News, miles de personas se desplazaron hasta el aeropuerto internacional Hamid Karzai para intentar salir, ante el miedo de que los talibanes instauren el mismo régimen fundamentalista que imperó cuando dirigieron el país entre 1996 y 2001.

Ante esto, las fuerzas de Estados Unidos, que intentan conseguir repatriar a soldados y ciudadanos norteamericanos que viven en Kabul, habrían lanzado tiros al aire para dispersar y frenar el caos tras la invasión de la pista por parte de civiles.

En ese contexto, habrían muerto al menos cinco personas, según declaraciones de testigos que recogió la agencia internacional Reuters, donde se detalla que los cuerpos eran trasladados en un vehículo.

Así, a través de diferentes videos en redes sociales, se compartieron las escenas de pánico, donde se puede ver a la gente invadiendo las escaleras de acceso y hasta colgándose literalmente de los aviones para intentar escapa

En particular hubo uno en el que se vio caer desde el cielo a tres personas que se habían escondido en el tren de aterrizaje de un avión y, al despegar, no pudieron resistir.

Por lo pronto, se suspendieron los vuelos comerciales desde el aeropuerto Hamid Karzai «para evitar saqueos», según indicaron las autoridades del lugar.


Avisos

INFO. GENERAL

La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley

Publicado

el


Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas.

Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.

En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General.

Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz.

De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno.

Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad.

Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.