RIO TURBIO
Tristeza y solidaridad tras la el fallecimiento de Priscila Rodríguez

Parte de los gastos del traslado será afrontado por el municipio de 28 de Noviembre, quien se hará cargo del traslado del cuerpo desde Río Gallegos. Los restos llegarían en la madrugada del jueves a la ciudad capital y en horas de la mañana a Río Turbio

Natalia Rodríguez, hermana de Priscila, la joven que falleció en la provincia de La Rioja, escribió en su red social un mensaje en nombre de su familia y un sentido comunicado hacia toda la cuenca carbonífera, sobre todo agradeciendo los gestos de solidaridad.
En su perfil agradeció al Gobierno de La Rioja quien solventó los gastos desde que su familia llegó a la provincia y al jefe de su hermana “el Doctor Carrizo y a Juan Castañar (padre de una paciente que hacía unos días mi hermana le realizó la atención tras haber contraído Covid”.
Priscila se encontraba estudiando medicina en La Rioja y trabajando en el COE.
Agradeció también la colaboración de la gente de la cuenca, de sus amigas y familia de La Rioja que permitieron que su padre y hermana pudieran llegar a destino.
Priscila será velada en la ciudad de La Rioja para que su familia y amigos puedan despedirse y luego será trasladada a la ciudad donde nació y creció. Rio Turbio
Parte de los gastos del traslado será afrontado por el municipio de 28 de Noviembre, quien se hará cargo del traslado del cuerpo desde Río Gallegos.
Luego recorrerá los Km hasta el lugar que la vio nacer y crecer, donde sus restos descansaran en el cementerio de la localidad.
Los restos llegarían en la madrugada del jueves a la ciudad capital y en horas de la mañana a Río Turbio
“Muchas gracias a todos en el momento agradeceremos bien a cada uno que colaboró y está haciendo todo lo posible para que podamos despedir a mi hermana en su lugar del mundo donde fue nacida y criada”, termina el texto Natalia Rodríguez
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz