PROVINCIALES
La UOCRA cerró los accesos al municipio de Pico Truncado reclamando demoras en los pagos de una empresa constructora de viviendas

Desde la dependencia municipal señalaron que la protesta «entorpece el normal funcionamiento del sistema de atención al público».

Desde primeras horas del lunes, representantes de la Unión Obrera de la Construcción se apostaron en los distintos ingresos al edificio principal del municipio, impidiendo el paso de los trabajadores y vecinos, exigiendo el cumplimiento de los pagos de la empresa contratista encargada de la construcción de 10 viviendas en zona este.
«Lo particular, en este caso, es que la medida no se dirigió ni a la empresa ni a los entes encargados de la concreción de estos proyectos, sino que se desarrolla en el edificio principal del municipio, entorpeciendo el normal funcionamiento del sistema de atención al público (que debió ser suspendida) y los servicios esenciales», señalaron desde el Municipio.
«Cabe recordar que estas 10 viviendas fueron anunciadas oportunamente por el IDUV, y adjudicadas a una empresa constructora, que es la encargada de la contratación del personal y adquisición de materiales, cobrando tras certificar avances en la edificación. Paralelamente, desde el municipio se gestionó la construcción de 84 unidades habitacionales más, mediante las cuales ya se realizaron los procedimientos administrativos para el inicio de la construcción, en la zona noroeste de la ciudad», agregaron.
Desde el ejecutivo, además de indicaron que «todas las obras que tiene a su cargo se encuentran al día en cuanto a los pagos (respetando los procesos de certificaciones), manifestaron que ésta no es la manera de buscar la apertura de una mesa de diálogo, y que continuarán gestionando la llegada de obras que beneficien la calidad de los vecinos de Pico Truncado».
Nuevo Dia
PROVINCIALES
Afiliados del PJ de Caleta Olivia rechazan decisiones del Congreso Provincial y exigen participación de las bases

A través de una carta abierta, un numeroso grupo de militantes, afiliados y adherentes del Partido Justicialista de Caleta Olivia expresó su fuerte desacuerdo con las resoluciones adoptadas por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. Denuncian la exclusión de las bases en la toma de decisiones y repudian sanciones aplicadas a compañeros y compañeras.
Caleta Olivia – Más de medio centenar de militantes, afiliados y simpatizantes del Partido Justicialista (PJ) de esta ciudad hicieron pública su disconformidad con el rumbo adoptado por el Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz. En una carta abierta difundida este 1° de agosto, cuestionan duramente la exclusión de la participación de las bases en el proceso de definición de candidaturas para las próximas elecciones intermedias de diputados nacionales.
“Nos dirigimos a la opinión pública y a todos los afiliados para manifestar nuestro firme rechazo”, comienza el documento que fue firmado por decenas de referentes locales del PJ. El texto critica que se haya ignorado el pedido de realizar internas abiertas y participativas, y además repudia la aplicación de sanciones internas a militantes, cuyas identidades ni siquiera han sido aclaradas formalmente.
Los firmantes consideran que esta actitud vulnera principios esenciales del Movimiento Justicialista: la representación de las mayorías y minorías, y el protagonismo activo de los afiliados en la vida partidaria. “La falta de atención a esta solicitud no solo limita nuestras voces, sino que cercena los derechos de quienes aspiran a representar a la militancia en los espacios de poder”, remarcan.
Unidad sí, pero con democracia
La carta no solo plantea un rechazo, sino que también convoca al resto de los afiliados de la provincia a sumarse al reclamo por mayor transparencia y apertura en la vida interna del partido. “Es momento de alzar nuestras voces y garantizar que cada afiliado tenga la oportunidad de ser parte activa en la construcción de nuestro futuro político”, concluyen.
El pronunciamiento llega en un momento clave, en vísperas de definiciones electorales y con un peronismo provincial aún atravesado por tensiones internas entre conducción y bases. Los firmantes —entre ellos históricos dirigentes, jóvenes militantes y referentes territoriales— advierten que no aceptarán decisiones impuestas sin consulta y anuncian que continuarán luchando por una verdadera democratización partidaria.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso