Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Gonzalo Chute: “El Paso Fronterizo de Monte Aymond se encuentra cerrado por cuestiones sanitarias”

Publicado

el



Así lo aseguró el delegado en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones y agregó que esperan una pronta resolución.

El delegado en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones, Gonzalo Chute se refirió a los motivos del cierre del Paso Fronterizo de Monte Aymond por estas horas, y aclaró que si bien se precisó que esto obedece a una resolución por parte del Gobierno de Chile debido a un brote de COVID – 19, se espera una pronta solución, no sólo para garantizar el acceso a ambos países, sino para no dejar desabastecida a Tierra del Fuego. Para tal fin, están realizando distintas gestiones, Migraciones, Cancillería y el Gobierno Provincial. Solicitó a los vecinos y vecinas, recabar toda la información necesaria ante de emprender el viaje.

En primera instancia, el Delegado en Santa Cruz de la Dirección Nacional de Migraciones, aclaró que el Paso Fronterizo de Monte Aymond se encuentra cerrado por cuestiones sanitarias y no por medidas de fuerza del personal de Aduana de Chile. Asimismo indicó que preocupa el cierre del tránsito hacia la Isla de Tierra del Fuego. “Lo que estas sucediendo en estos momentos no es una medida de fuerza, sino que Chile había empezado a hacer testeos de antígenos para ingresar a Tierra del Fuego, algo que en principio nos surgía del protocolo acordado por parte del país trasandino. Eso se continuó haciendo hasta que, aparentemente por un brote de COVID-19 entre el personal sanitario que hacía los testeos, no se pudo garantizar y por ese motivo está cerrado el tránsito hacia Tierra del Fuego por no haber control sanitario del lado chileno, tanto para particulares como transporte de carga y de pasajeros”, explicó.

En ese sentido, el funcionario comentó que este inconveniente se debería solucionar de inmediato, ya que es una cuestión que toma Chile para el tránsito hacia su país. “Estas son cuestiones que nos exceden, pero estamos en constante comunicación esperando que se solucione de manera inmediata porque no podemos dejar desconectado a Tierra del Fuego con el continente por medio de la vía terrestre o sea con el corredor de Integración Austral”, manifestó. A la vez, señaló que se espera la llegada del relevo según informó el Coordinador del Paso de Chile. Hoy no se pudo cruzar a Tierra del Fuego. “El día de mañana esto tendría que estar regularizado”, recalcó.

Por otra parte, indicó que se está gestionando desde Migraciones, Cancillería y también desde el Gobierno Provincial para que se encuentre una resolución rápida a esta situación.

“Esperamos una resolución rápida, entendiendo las medidas que se toman desde el Gobierno de Chile”, finalizó.


Avisos

INFO. GENERAL

De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos

Publicado

el


El presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, se refirió a la adquisición de 15 nuevas camionetas para el organismo provincial y puso en valor la necesidad de cuidar el parque automotor de la provincia. Asimismo, anticipó que en los próximos días comenzarían con la extensión de la red de gas para distintos barrios en la ciudad capital.   

Tras el acto que presidió esta mañana el gobernador Claudio Vidal, donde hizo entrega de la nueva flota de vehículos a distintos organismos provinciales; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De la Torre, manifestó su satisfacción por contar con 15 nuevos vehículos que serán distribuidos a las dependencias de la empresa gasífera en toda la provincia.

“Cuando asumimos en diciembre del 2023 teníamos el parque automotor en mal estado, entonces empezamos con una idea de llegar a diciembre del 2024 invirtiendo en móviles para que estén todos en funcionamiento”, explicó De la Torre a Lu14 Radio Provincia, donde advirtió que había un 30% del parque automotor no funcionaba.

En este marco, indicó que trabajaron junto al Ministerio de Economía y el Banco Santa Cruz para concretar una licitación que les permitiera adquirir nuevas camionetas para el parque automotor.  

De la Torre aclaró que los 15 nuevos móviles “van a estar a cargo de una persona, responsable de mantenerlo y conservarlo”.

“Fue una inversión muy importante que hizo el Estado provincial y hay que ponerlo en valor y cuidarlo”, remarcó.  

Licitaciones para nuevas obras  

Por otro lado, el presidente de Distrigas se refirió al trabajo que vienen desarrollando en toda la provincia. “El Gobernador nos pidió llevar gas a los vecinos de Santa Cruz en zonas urbanas y en eso nos pusimos a trabajar”, manifestó De la Torre.

En tal sentido, dio cuenta que tienen en marcha 4 licitaciones en Río Gallegos, una nueva planta de gas y una obra de extensión de la red de gas parea ampliar el caudal de gas a la zona que comprende los barrios Servicios Públicos, Virgen del Valle y La Forestal.

“El 4 de agosto  vamos a hacer la apertura de licitación para materiales para las redes de gas en toda la provincia, incluido Río Gallegos, que es la localidad que tiene la mayor cantidad de obras”, sentenció De la Torre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.