Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Ante la ola de calor, más de 6.100 usuarios aún están sin luz y temen que haya nuevos cortes

Publicado

el



Ante la ola de calor que se anuncia para la semana entrante, las personas temen que haya nuevos cortes de suministro.

Unos 6.100 usuarios continúan sin tener luz a pocas horas de que se inicie la semana en la cual se aguardan temperaturas que llegarían a los 40 grados y, si bien se estima que el servicio se normalizará en las próximas horas, también existe el temor de que haya nuevos cortes.

Según informó el Ente Regulador de la Electicidad (ENRE) son 6.069 usuarios los usuarios sin luz en las zonas de la empresa Edesur y 149 en las de Edenor.

En el barrio de Villa del Parque los afectados son 510, mientras que en Villa Lugano son 24, en Villa Crespo 16, en Parque Avellaneda 21, en
Villa Madero 25, en Flores 113, en Recoleta 66, en Balvanera 396, en Monserrat 132, en San Nicolás 1.273, en Alejandro Korn 7 y en San Vicente (Cañuelas) 3.341, entre otros.

La nueva ola de calor extremo que afectará a gran parte del país durante los próximos días seguramente pondrá en jaque a las empresas que suministran la electricidad además de a las autoridades energéticas encargadas de controlarlas ya que desde días antes de la Navidad una gran cantidad de usuarios vienen padeciendo los cortes de luz en la región metropolitana.

Si bien en los últimos días hubo una reducción de los cortes de suministro, la incógnita se plantea de cara a la semana en la cual el calor será mayor y los usuarios temen que las interrupciones del servicio vuelvan a ocupar el centro del escenario a partir del martes cuando se registren temperaturas que llegarían a los 40 grados y habría una alta demanda eléctrica.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Publicado

el


Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:

Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.

Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.

Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.

Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.

No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.

Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.

La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.

El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.