Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Río Gallegos: denuncian que hay locales que obligan a trabajar a personas contagiadas

Publicado

el



En una denuncia anónima que llegó a la redacción de Nuevo Día da cuenta que hay comercios y panaderías que tienen trabajadores y trabajadoras contagiados de covid-10 pero que a pesar de esa situación los obligan a ir a trabajar y los amenazan con dejarlos sin trabajo si incumplen con las normativas sanitarias vigentes.

Trabajadores se comunicaron con Nuevo Día para dar cuenta de la grave situación que se presenta en sus ámbitos laborales donde, pese a haberse confirmado contagios de coronavirus dentro de los mismos, los siguen haciendo concurrir con la amenaza de que ante una denuncia o ausencia al trabajo por razones sanitarias, les quitarán el empleo.

Falta de certificado y un «gris» que perjudica

Esta circunstancia amerita controles que no se dan y que se ven argumentados a su vez en la falta de un certificado que confirme o refute la situación de cada trabajador y trabajadora ya que, en los puestos de testeo públicos dispuestos por el gobierno provincial, la confirmación de un caso positivo llega por un llamado telefónico y en caso de ser negativo y tener que guardar aislamiento, tampoco puede certificarse ya que no queda asentado en ningún documento que valide la situación de cada persona.

Pedido de intervención a las autoridades
Por ello, es que quienes realizaron la denuncia de forma anónima, piden la intervención del estado, provincial o municipal, para poder subsanar la situación y que, los trabajadores y trabajadoras puedan cursar su aislamiento sin riesgos laborales. (El Diario Nuevo Día)


Avisos

PROVINCIALES

Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad

Publicado

el


En una votación atravesada por la tensión política, la Cámara Baja insistió con la sanción de la ley de emergencia en discapacidad. Los cinco representantes santacruceños, pese a pertenecer a bloques distintos, votaron en el mismo sentido y rechazaron el veto presidencial.

Durante la tarde de este martes, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad. La iniciativa contó con 172 votos afirmativos, mientras que el oficialismo y sus aliados lograron 73 votos negativos, además de 2 abstenciones.

La norma vetada establecía la actualización automática de aranceles de prestaciones por inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Se trataba de puntos que habían logrado un amplio consenso político en el Congreso antes de la decisión presidencial.

Cómo votaron los legisladores santacruceños

En esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido en otros vetos presidenciales, los representantes de Santa Cruz actuaron en bloque, más allá de sus diferencias partidarias. Todos votaron por rechazar el veto y sostener la sanción original de la ley.

Gustavo González y Ana Ianni (Unión por la Patria).

José Luis Garrido y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).

Roxana Reyes (UCR).

Los cinco se expresaron en la misma dirección, marcando un hecho político poco frecuente.

Ahora, la ley pasará al Senado, que deberá definir si insiste también con la sanción original. En caso de repetirse el resultado, la norma será promulgada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.