SOCIEDAD
El Gobierno mantiene hasta 2028 el arancel de 0% sobre computadoras, notebooks y tablets

Con la firma de Alberto Fernández, la medida trae tranquilidad para los consumidores finales y contempla la posibilidad de importantes inversiones para el sector informático en la Argentina por parte de empresas nacionales.

El último decreto del 2021, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el ministro de Economía, Martín Guzmán, estableció el 0% de arancel sobre «Bienes de Informática y Telecomunicaciones con Derechos de Importaciones Extrazona Diferencial hasta el 31 de diciembre de 2028».
Tras los rumores de una posible restitución del arancel del 16% para impulsar el desarrollo local de computadoras, el Gobierno disipó dudas y trae no solo tranquilidad para los consumidores finales, sino también abre la puerta a posibles inversiones.
En este contexto, el Gobierno trabaja en su proyecto de hacer crecer a la industria informática en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de redistribuir el empleo y generar más competitividad localizada.
Mientras tanto, diferentes empresas nacionales impulsan sus productos. A mediados de diciembre, la empresa nacional tecnológica Novatech anunció que invertirá 470 millones de pesos durante 2022 para potenciar su crecimiento en el país y expandir su presencia en la región.
La inversión prevista para 2022 se enmarca en el plan de expansión y profesionalización que apunta a posicionarse en la distribución de productos de tecnología y electrónica, y poner en marcha su plan de expansión regional.
Uno de los focos en su estrategia de expansión es la de «sumar marcas como Samsung, Motorola y avanzar en las tratativas para incorporar HP, Lenovo, Dell y Asus, entre otras», anunció la compañía.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera