SOCIEDAD
Encontraron el cuerpo de una nena de 2 años en una represa en San Luis

Según informaron fuentes policiales, Kiara Guadalupe Rojas fue hallada en un campo de San Luis, en el kilómetro 65 de la ruta 146

Una dramática noticia llegó desde San Luis. Una nena de 2 años falleció en un campo de la localidad del Departamento Belgrano. Según trascendió, la menor estaba acompañada por su madre que en una distracción la perdió de vista. Horas después, fue hallada en una represa sin vida.
Lo que se conoce hasta ahora es que la mamá de la menor, identificada como Vanesa Soledad Rojas, fue hasta el campo ubicado en el kilómetro 65 de la ruta 146 para acompañar a un familiar que debía hacer un trabajo: darle de comer a los animales.
El terreno sería propiedad de una persona de apellido Camargo. El hombre había viajado a San Luis y le encargó a Gómez, un conocido suyo, que alimentara a los animales por él. Esta persona le pidió a Vanesa Soledad Rojas que la acompañe y ella llevó a su hija de dos años, identificada como Kiara Guadalupe Rojas.
De aquí en más, todo es objeto de investigación del personal de la Comisaría 13a de San Luis. Así lo confirmó el comisario mayor Víctor Echegaray, subjefe de la Unidad Regional 5. Sin embargo, la madre de la menor hizo su relato sobre los hechos.
Al parecer, cerca del medio día, la mujer se puso a darle de comer a los animales junto a Gómez. En ese momento, la nena de 2 años se perdió. Después de buscarla durante casi dos horas, a las 13.50, la madre halló a su hija flotando en una de las dos represas que hay en el campo. Estaba sin vida.
El cuerpo de la nena hallada en San Luis será trasladado a la Morgue Judicial. Allí se le hará la autopsia correspondiente para determinar la causa de su muerte. En principio, los investigadores creen que se trata de un hecho accidental, ya que a simple vista la niña no muestra signos de violencia.
La madre de la menor recién pudo prestar declaraciones este miércoles ya que estaba en shock. La menor fallecida es la menor de tres hermanos. Los otros dos hijos de Vanesa Soledad Rojas estaban al cuidado de su padre al momento del hecho.
RIO TURBIO
Fallo judicial a favor de los trabajadores de YCRT: ATE celebra una primera victoria histórica

La seccional de ATE Río Turbio anunció en conferencia de prensa la decisión judicial que declara la inconstitucionalidad del decreto que buscaba eliminar el Convenio Colectivo de Trabajo. Matías Delgado, Secretario General, acompañado por el abogado León Obregón y la Secretaria Adjunta Yanina Silva, resaltó la importancia de la unidad sindical y la defensa de los derechos laborales.
En una extensa conferencia de prensa, la seccional de ATE Río Turbio comunicó a trabajadores, familias y a la comunidad en general la noticia de un fallo judicial que representa una primera victoria en la defensa de los derechos laborales.
Matías Delgado, Secretario General de ATE Río Turbio, agradeció la presencia de los medios y destacó que esta convocatoria tenía como objetivo transmitir la noticia a todos de manera clara y uniforme. Delgado recordó que, desde la llegada del gobierno nacional actual, el sindicato adoptó una postura sindical, legal y política para proteger los puestos de trabajo y garantizar la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo. Señaló que, gracias al esfuerzo colectivo de trabajadores, familias, delegados y la comisión electiva, no hubo despidos en la cuenca minera, resaltando la importancia de la solidaridad entre todos los actores involucrados.
Delgado subrayó también la colaboración del Consejo Colectivo Nacional de ATE y de Rodolfo Aguiar, al tiempo que destacó la relevancia de la mina de carbón de Río Turbio, única en el país, como recurso estratégico que debería ser valorizado y nacionalizado. “Hay que transmitir a todo el país que esta mina produce, que podemos ser autosustentables y generar energía para toda la provincia de Santa Cruz”, afirmó. Asimismo, agradeció el acompañamiento del Consejo Colectivo Provincial, encabezado por Carlos Garzón, y a los jubilados que apoyan la lucha sindical.
En este marco, Delgado aseguró que la decisión judicial respalda la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo, vigente desde 1975, y representa una defensa de la estabilidad laboral y de los derechos adquiridos de los trabajadores. Resaltó que la pelea continúa, y que la unión de los trabajadores es fundamental para enfrentar los desafíos que puedan surgir con el gobierno nacional.
Por su parte, el abogado León Obregón señaló que la sentencia constituye un precedente importante, al declarar inconstitucional la eliminación por decreto de derechos adquiridos mediante convenios colectivos. Agradeció la confianza de la dirigencia sindical y destacó que, si bien la incertidumbre persiste, los trabajadores cuentan con mayor seguridad jurídica. Obregón subrayó que la lucha continúa en los tribunales y en la calle, con unidad y organización, para defender los derechos de todos los trabajadores del Estado.
En relación a los próximos pasos administrativos y productivos, Delgado y Obregón explicaron que la transformación de la empresa a Carboelectrica Río Turbio seguirá un proceso de implementación que incluirá la constitución del directorio, la definición de organigramas y la participación de los trabajadores en las nuevas estructuras. Aclararon que, mientras tanto, la operación de la empresa continúa con normalidad y que se están buscando inversores interesados en garantizar la sustentabilidad del yacimiento y la producción energética para la provincia.
La Secretaria Adjunta Yanina Silva acompañó las declaraciones, resaltando la importancia de la unidad, la transparencia y la coordinación permanente con los delegados y funcionarios provinciales, con el objetivo de garantizar la estabilidad laboral y la defensa de los derechos adquiridos.
Delgado concluyó la conferencia reiterando que este fallo judicial representa un paso importante, pero no el final del camino. “Tenemos que seguir trabajando unidos, defendiendo nuestros derechos, asegurando la vigencia del convenio colectivo y garantizando la estabilidad laboral de todos los trabajadores. Hoy ganamos una batalla, pero la lucha continúa”, sostuvo.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día