SOCIEDAD
Récord: Argentina superó los 100 mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas

Los casos confirmados del día superan a los de ayer por 20 mil nuevos contagios. La variante Ómicron del coronavirus es la predominante en el país.

Según el informe epidemiológico diario presentado por el Ministerio de Salud, se confirmaron 109.608 nuevos casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas. El total de personas con coronavirus activo en el país ascendió a 480.726. La cantidad de muertes disminuyó a 40 personas y en total, desde el inicio de la pandemia fallecieron 117.386.
Los centros de testeos que no dan abasto con la cantidad de personas que se presentan para realizar la prueba, hisoparon hoy jueves a 195.008 individuos. La ocupación de las unidades de terapias intensivas contínua relativamente bajo en un 37,5% a nivel nacional. La tasa de positividad en relación a los testeos se encuentra en un 56,2%. Es decir, que más de la mitad de las personas que se testean dan positivo de coronavirus.
Récord: Argentina superó los 100 mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas
Se registraron más de 100 mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas.
Actualmente en el país, el 72% de la población posee el esquema de vacunación completo contra el coronavirus, es decir, con dos dosis aplicadas. La implementación de la tercera dosis está en curso y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que los inoculantes están listos para ser aplicados.
Nicolás Kreplack, ministro de Salud bonaerense, criticó la implementación de los autotest para la detección del coronavirus y la responsabilidad de cada jurisdicción de entregar los datos al Gobierno. El funcionario esbozó que sería una “medida peligrosa” ya que “se pierde el control”. “Es muy poco probable que cada uno en su casa, cada vez que haga un autotest, lo pueda reportar en un sistema que es muy difícil de reportar”, argumentó Kreplack.
“Si te contagiaste te aislás, sino te contagiaste pero sos contacto estrecho tenés que seguir aislado. Si no tiene síntomas no hace falta testearse”, aclaró ayer la responsable de la cartera de Salud. “En la mayoría de los lugares, la variante Ómicron ya es predominante. Siempre tenemos un retraso entre lo que se ve en la curva y cuando se termina la secuenciación genómica”, expresó Vizzotti.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»