28 DE NOVIEMBRE
Una historia inspiradora con un mensaje a los jóvenes de la cuenca

Federico Díaz, un joven profesional, residente de 28 de Noviembre, cuenta su historia dejando un mensaje de optimismo, fuerza perseverancia y decisión a los jóvenes para que se comprometan y no bajen los brazos, al emprender el camino del estudio.

Federico Díaz, un joven profesional residente de 28 de Noviembre, cuenta su historia dejando un mensaje de optimismo, fuerza perseverancia y decisión a los jóvenes para que se comprometan y no bajen los brazos, al emprender el camino del estudio.
La carta de Federico.
Yo nací en Buenos Aires y cuando estaba en la primaria vinimos a vivir a la cuenca. La secundaria la realice en la escuela industrial 5, en la cual pude aprender muchas bases de lo que después fui ampliando en la ingeniería. Yo vivo en 28 de noviembre y me fui a estudiar a los 18 años a la «UTN Facultad regional Santa Cruz» y estudié ingeniería electromecánica.
En el transcurso de la secundaria no fui un alumno destacable en calificaciones, pero cuando termine la secundaria y decidí enfocarme en la universidad. Fue tal el respeto que tuve por los estudios universitarios que me esforcé muchísimo por dar la excelencia en todo lo que podía y con la ayuda de Dios pude ver que el esfuerzo daba resultado.
El tener buen comienzo en la universidad también me ayudó a poder ser becado, por ejemplo por la fundación banco Santa Cruz o becario de investigación en la facultad, entre otros..
Creo que la mayor motivación siempre fue honrar a mi familia que siempre me desearon lo mejor.
He terminado de cursar en el año 2019 y he recibido diploma en el 2021 en diciembre. He tenido la grata sorpresa de recibir una mención al mejor promedio de la carrera entre los graduados. Anteriormente en el año 2018 a 2019 había sido designado como mejor mérito académico y abanderado de la universidad.

Actualmente vivo en 28 y trabajo en la central termoeléctrica 240MW donde estoy hace casi 8 meses realizando tareas concernientes a la obra en la central.
Quisiera dejar un mensaje a los jóvenes sobre todo… que quizás creen que la universidad es difícil, que se desaniman por las materias que tendrán y demás… que no bajen los brazos y que lo intenten, y que estudiar no solo es para tener una salida laboral sino que es una escuela de vida donde se forma el carácter, respeto, la responsabilidad, la solidaridad y muchas virtudes más. Les deseo Muchos éxitos! saludos !

28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras