SOCIEDAD
Martín Guzmán: “Argentina perdió la capacidad de pago frente a las deudas del FMI”

Luego de las negociaciones de Martín Guzmán y Alberto Fernández con los mandatarios provinciales de todo el país, Argentina enviará representantes para renegociar la deuda con el FMI. Horacio Rodríguez Larreta no fue a la reunión.

Alberto Fernández y Martín Guzmán expusieron esta tarde cuál es el contexto que enfrenta Argentina con respecto a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cómo será la propuesta que enviará junto a los representantes al organismo mundial. “Vamos a lograr una reestructuración conveniente para Argentina”, comenzó el ministro de Economía en su presentación.
En el discurso, Guzmán marcó que “el problema estructural de Argentina es el problema de la restricción externa”. Argentina en sus reservas podría pagar hasta marzo los vencimientos de la deuda, y es de gran importancia que se pueda resolver “la reestructuración de la deuda” o sino el país tendría que declararse en default.
“Toda deuda condiciona pero ninguna condiciona más que la deuda con el FMI” expresó el funcionario. Martín Guzmán presentó toda la propuesta argentina que enviará junto a representantes del país. “El acuerdo que buscamos alcanzar con el FMI no va a resolver todos los problemas de endeudamiento externo de la Argentina. Es tan grande la magnitud del problema que va a llevar años poder resolverlo”, se sinceró Guzmán.
Las negociaciones por el pago del desembolso de US$ 44.000 millones realizado por el FMI, “están entran en momentos de definiciones” para Guzmán. El político aseguró que “las deudas insostenibles significan más presiones inflacionarias y menos posibilidades para los argentinos”. Además, aseguró que “la inversión y el empleo están creciendo fuertemente”.
Alberto Fernández afirmó que la deuda “es un problema que exede a un gobierno y porlo tanto hace falta que todos estemos comprometidos”. “La solución es una política de Estado y como tal debemos asumirla. Nunca fue el planteo ver como mi gobierno se saca de encima la deuda. Siempre fue ver cómo Argentina encuentra los mejores caminos para alcanzar la mejor solución”. “Para nosotros ajustar la economía es dejar de crecer”, concluyó Fernández.
RIO TURBIO
Se viene la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio

La espera terminó: Río Turbio volverá a vibrar con el Desafío del Puma Trail Running, que en su sexta edición promete más kilómetros, nuevos recorridos y la misma esencia que lo convirtió en una fiesta del trail.
El calendario del running patagónico suma una cita imperdible: la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio ya tiene fecha confirmada. La organización anunció oficialmente el regreso de este evento que, año tras año, convoca a corredores de toda la región y se consolida como una de las experiencias deportivas más esperadas.
En esta nueva edición, los participantes encontrarán más kilómetros, recorridos renovados y todo el espíritu del trail en un entorno natural único. Desde la organización adelantaron que el objetivo es mantener la esencia que caracteriza al Desafío del Puma: un evento que combina deporte, naturaleza y comunidad en una verdadera fiesta al aire libre.
Con la promesa de superar cada desafío, los corredores ya pueden comenzar a prepararse para poner a prueba sus límites en una de las pruebas más destacadas de la Patagonia.
La organización invitó a estar atentos a las próximas publicaciones, donde se darán a conocer más detalles sobre distancias, inscripciones y beneficios para los participantes.
En Río Turbio, el Desafío del Puma Trail Running vuelve a rugir con más fuerza que nunca.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día