Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

La ANMAT autorizó el uso de cuatro test de autoevaluación de COVID

Publicado

el


En medio de una ola de contagios de Covid-19 inédita debido a las variantes Delta y Ómicron, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de cuatro test de autoevaluación para coronavirus, con  acuerdo de los Ministerios de Salud provincial representados en el Consejo Federal de Salud. 

Los test de autoevaluación que fueron aprobados pertenecen a los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener, y se venderán de manera exclusiva en farmacias. 

La ANMAT indicó que «las pruebas proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente, a excepción de que las jurisdicciones, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación y en base a la situación epidemiológica, consideren el resultado como positivo».

Para tener un seguimiento, los resultados deberán ser reportados de forma inmediata –en base al código de barra de cada empaque– una vez realizado el test, y se dispondrá de un plazo mayor cuando no hubiera sido utilizado, ya sea por el usuario individual o por un responsable que lo reporte.


Los datos se alojarán en la base informática farmacéutica y serán informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por las asociaciones farmacéuticas habilitadas, en el caso de reportes de usuarios individuales o por instituciones públicas o privadas. 


Los positivos serán integrados a la notificación de casos de COVID-19, mientras que los negativos serán clasificados como “negativo, sin clasificar”. 

Los casos de test inválido deberán repetirse para definir el resultado. Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, deberá informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional. 

Esta herramienta fue implementada como test de autoevaluación desde el año pasado por países como Portugal, Francia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Italia, Alemania, España, Austria, Bulgaria y Estados Unidos.

A partir de la autorización de la ANMAT, la llegada de los test a los puntos de venta se demorará unos días debido a que dependerá de los ritmos de importación. 


¿Qué hay que saber para el autotest?


Los test de autoevaluación para la detección de SARS-CoV-2 (COVID-19) podrán adquirirse de modo individual  y también por parte instituciones públicas o privadas, o jurisdicciones siempre que se garantice el adecuado reporte de resultados.

Los productos aprobados son: 

Panbio COVID-19 Antigen Self-Test 
SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal
SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag) 
WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testings


A diferencia de los test de uso profesional donde la toma de muestra es a nivel nasofaríngeo, en el caso de los test de autoevaluación se realiza a nivel nasal o bien por saliva, según lo especifique el fabricante. En este sentido, es muy importante que la toma de muestra se lleve a cabo en forma correcta y que de inmediato se realice la prueba para evitar resultados erróneos.

Es necesario tener en cuenta que si la persona no tiene síntomas o si la carga viral es baja –lo que puede ocurrir durante los días iniciales o finales de la infección– el SARS-CoV-2 puede ser no detectado por el test, por lo que un resultado negativo no descarta la infección.


INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.