PROVINCIALES
Torres: “Decidimos dejar de ser espectadores y apoyaremos la candidatura de Daniel Álvarez”

Sergio Torres, quien hasta hace pocos días aparecía como candidato a diputado nacional por el PRO Santa Cruz, anunció que declina esa postulación y decidió respaldar al frente electoral “Provincias Unidas por Santa Cruz”, que lleva como candidato a Daniel Álvarez.
El referente de Vientos de Libertad Santacruceños explicó que su alejamiento se debió a lo que definió como un “manoseo” dentro del PRO, luego de ser relegado al tercer lugar en la lista encabezada por Leonardo Roquel. “Realmente considero un manoseo por parte del PRO. A mí me avisaron 12 horas antes”, relató en Inforadio.
Torres sostuvo que viajó a Río Gallegos siendo “prácticamente el candidato confirmado”, pero en las últimas horas se impuso la figura de Roquel. “No es que yo tenga algo personal contra él, pero no era lo que se había hablado”, señaló. Fue entonces cuando recibió el llamado del gobernador Claudio Vidal, quien lo invitó a sumarse al frente oficialista.
Acompañado por Lorena Oyarzun, Torres aclaró que las decisiones en su espacio son colectivas. Ya mantuvo contacto con Álvarez y valoró sus propuestas: “Tuve la oportunidad de charlar con él sobre proyectos e intenciones, en cuanto a desarrollo, producción y trabajo”.
El dirigente remarcó que su apoyo “no es un cheque en blanco, sino una oportunidad de trabajar juntos”, y aseguró que los cambios se concretan “desde el Ejecutivo, donde realmente se puede ayudar al vecino”.
Sobre el futuro de su espacio, reconoció que hubo diferencias internas, pero ratificó que seguirán trabajando de cara a las elecciones del 27: “Ahora con más fuerza, porque ya vamos conociendo el terreno”.
PROVINCIALES
El Gobierno Provincial acompañó la inauguración del Espacio Cultural del Colegio de Escribanos de Santa Cruz

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, estuvo presente en la apertura de un espacio remodelado en la institución que representa a profesionales de la provincia, la cual expone el patrimonio cultural e industrial vinculado con la historia de Santa Cruz.
“Estos espacios le dan la oportunidad a la gente para que puedan conocer y a nosotros podamos defender este espacio, por lo cual seguiremos trabajando con ellos y apoyando en lo que necesiten”, expresó el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien resaltó la importancia de la apertura de este espacio relacionado con “el reconocimiento y el patrimonio cultural” para “proteger algunas cuestiones que tienen que ver con nuestra historia”.
En lo referente al patrimonio cultural en distintos puntos de la provincia, expresó que “tiene que ver con conocer la modernidad y el sentido de pertenencia. Esto va cambiando constantemente y nos vamos olvidando de algunas cuestiones que tienen que ver con lo nuestro, qué es nuestra historia, incluso, para hacerla conocer a nuestros hijos”, remarcó.
“Estos lugares van a permitir, como ellos lo plantean, que la gente lo pueda conocer también, y que nuestros jóvenes lo puedan saber, que puedan instruirse también, y que saben que estos lugares existen y que se pueden aprovechar”, expresó el Ministro, quien destacó que “estos espacios benefician lo cultural de nuestra provincia”.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Escribanos, Bárbara De Cristófaro indicó que “es una jornada que se desarrolla dentro de la comisión cultural de nuestro colegio, a cargo de la escribana Rosalía Villanueva”.
La escribana explicó que se presentó una muestra fotográfica relacionada con el patrimonio arquitectónico y se llevó a cabo un concurso fotográfico abierto sobre el patrimonio industrial de Santa Cruz.
“Estamos muy contentos de poder organizar estos eventos, creemos que el patrimonio industrial de nuestra provincia es parte de nuestra historia, porque nuestra provincia se desarrolla y los escribanos trabajamos con las comunidades en actividades económicas prestando nuestros servicios”, indicó De Cristófaro.
Más adelante, mencionó que “es nuestro granito de arena, permite reivindicar y revalorizar nuestra historia”. “Tiene que ver con nuestra historia a corto, largo y mediano plazo”, señaló la escribana, al poner en relieve que “es el álbum familiar de nuestra provincia”.
En el cierre de la actividad se presentó la Escuela Provincial de Música RESI.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike