Conectarse con nosotros
Viernes 22 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio

Publicado

el


Los empleados de la Municipalidad continúan con medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo local. Tras una asamblea, marcharon hasta el Concejo Deliberante para exigir gestiones concretas. Reclaman el cumplimiento de compromisos asumidos por el intendente y el gobernador, a quienes acusan de “dar vueltas” y no resolver la crisis.

El conflicto de los trabajadores municipales de Río Turbio entró en una nueva etapa de tensión. Luego de más de tres semanas de paro y sin soluciones a la vista, los empleados se movilizaron por las calles de la localidad para llegar al Concejo Deliberante, donde plantearon la necesidad de que la política “deje de lado las diferencias” y actúe en favor de la comunidad.

En la asamblea, los representantes sindicales señalaron que “no es culpa nuestra que el intendente no pueda comunicarse con el gobernador. Todos tienen responsabilidad, cada uno tiene que ponerse la camiseta y dejar de pensar en campañas”.

El reclamo central gira en torno a la entrega de la nómina de trabajadores municipales, la reducción del 19% de los cargos políticos —compromiso asumido para el 1° de agosto y no cumplido—, y el pago de las cuotas sindicales y aportes a la caja de servicios sociales, que según denunciaron, llevan meses sin depositarse.

“Estamos desahuciados de las dos partes: ni el gobernador ni el intendente cumplen con lo que firmaron”, remarcaron los delegados, quienes recordaron que el propio mandatario provincial había prometido una reunión con ambas partes, pero hasta el momento no se concretó.

Los concejales, presentes en la reunión, fueron interpelados directamente por los trabajadores: “Necesitamos un gesto político. Que salga una nota firmada por todos, diciendo que acompañan el reclamo legítimo de los compañeros municipales. Basta de reuniones vacías”.

La situación económica de los empleados también fue puesta sobre la mesa. “Tenemos compañeros que deben sacar préstamos para poder atenderse en Río Gallegos, porque la caja no reconoce las prestaciones. Encima, los descuentos se hacen todos los meses en el recibo, pero la plata nunca llega. Esto es intolerable”, denunciaron.

En otro pasaje de la asamblea, la indignación fue explícita: “La gente va a la miseria. Hay contratos de hace cuatro o cinco años que siguen igual. ¿Cómo se vive con 500 mil pesos? Nosotros no somos tontos, sabemos que el país está mal, pero da bronca que se preocupen más por Buenos Aires que por Río Turbio. Acá se nos cae todo a pedazos”.

El clima entre los trabajadores es de creciente malestar. Advirtieron que las medidas podrían intensificarse si no llegan respuestas: “Este gremio no va a dejar tirado a ningún compañero. Lo que pedimos es claro: soluciones concretas, no promesas. Nadie va a resignar los meses de julio, agosto y septiembre. Si hay que buscar la plata, que la busquen”.

Finalmente, los delegados insistieron en que la resolución depende de la voluntad política: “No queremos más notitas ni buenas intenciones. El intendente debe ponerse al frente, dejar de hacer campaña y resolver los problemas de su pueblo”.

Los municipales también pidieron un gesto concreto de los concejales: “Necesitamos que saquen una nota pública exigiendo la nómina y respaldando el reclamo. Basta de reuniones que no dejan nada plasmado. La situación no da para más”.

En ese sentido, el sindicato fue contundente: “Este gremio no va a dejar tirado a ningún compañero, ni planta, ni contrato, ni beneficio. El intendente tiene que ponerse la camiseta del municipio y dejar de hacer campaña. Estamos hablando de la vida de las familias, de compañeros que no llegan a fin de mes”.

El cierre del encuentro dejó clara la posición gremial: no aceptarán que se pospongan los compromisos salariales. “Nuestro pedido fue por julio, agosto y septiembre y no vamos a resignar ningún mes. Van a tener que buscar la plata de donde no haya. Nos toca a uno y nos toca a todos”, concluyeron.


RIO TURBIO

Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

Publicado

el


La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.

La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.

Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.

Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.

La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.