RIO TURBIO
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales

La Coordinación General de Yacimientos Carboníferos Río Turbio recordó que continúa vigente la normativa que obliga a que toda la flota vehicular permanezca dentro de los predios industriales al finalizar la jornada laboral. La disposición busca preservar los bienes de la empresa y optimizar su operatividad.
La Coordinación General de YCRT emitió un comunicado oficial en el que reitera la obligatoriedad de la medida de “Parque Cerrado” para todos los vehículos de la empresa, propiedad de Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
Según el documento, los móviles deberán permanecer dentro de los predios industriales una vez finalizada la jornada laboral, sin excepción durante fines de semana, feriados y fuera del horario de trabajo habitual.
La disposición tiene como objetivos centrales preservar los bienes de la empresa, minimizando riesgos de daños o uso indebido, y optimizar los recursos, asegurando que las unidades estén disponibles para su operatividad en todo momento.
Las únicas excepciones contempladas son los vehículos asignados a servicios esenciales o funciones operativas específicas, que deberán contar con la debida autorización de la Coordinación General o de la Intervención.
En el comunicado también se instruye de manera estricta a la Subgerencia de Servicios a implementar esta medida en su totalidad, garantizando que las condiciones operativas y logísticas se ajusten a esta normativa.
El Coordinador General, Dr. Leandro F. Ruggeri, agradeció la colaboración de todo el personal para acatar la disposición, subrayando que el cumplimiento es “fundamental para el funcionamiento y el futuro de nuestra empresa”.
El escrito lleva fecha del 20 de agosto de 2025 en la ciudad de Río Turbio.

RIO TURBIO
Fallo judicial a favor de los trabajadores de YCRT: ATE celebra una primera victoria histórica

La seccional de ATE Río Turbio anunció en conferencia de prensa la decisión judicial que declara la inconstitucionalidad del decreto que buscaba eliminar el Convenio Colectivo de Trabajo. Matías Delgado, Secretario General, acompañado por el abogado León Obregón y la Secretaria Adjunta Yanina Silva, resaltó la importancia de la unidad sindical y la defensa de los derechos laborales.
En una extensa conferencia de prensa, la seccional de ATE Río Turbio comunicó a trabajadores, familias y a la comunidad en general la noticia de un fallo judicial que representa una primera victoria en la defensa de los derechos laborales.
Matías Delgado, Secretario General de ATE Río Turbio, agradeció la presencia de los medios y destacó que esta convocatoria tenía como objetivo transmitir la noticia a todos de manera clara y uniforme. Delgado recordó que, desde la llegada del gobierno nacional actual, el sindicato adoptó una postura sindical, legal y política para proteger los puestos de trabajo y garantizar la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo. Señaló que, gracias al esfuerzo colectivo de trabajadores, familias, delegados y la comisión electiva, no hubo despidos en la cuenca minera, resaltando la importancia de la solidaridad entre todos los actores involucrados.
Delgado subrayó también la colaboración del Consejo Colectivo Nacional de ATE y de Rodolfo Aguiar, al tiempo que destacó la relevancia de la mina de carbón de Río Turbio, única en el país, como recurso estratégico que debería ser valorizado y nacionalizado. “Hay que transmitir a todo el país que esta mina produce, que podemos ser autosustentables y generar energía para toda la provincia de Santa Cruz”, afirmó. Asimismo, agradeció el acompañamiento del Consejo Colectivo Provincial, encabezado por Carlos Garzón, y a los jubilados que apoyan la lucha sindical.
En este marco, Delgado aseguró que la decisión judicial respalda la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo, vigente desde 1975, y representa una defensa de la estabilidad laboral y de los derechos adquiridos de los trabajadores. Resaltó que la pelea continúa, y que la unión de los trabajadores es fundamental para enfrentar los desafíos que puedan surgir con el gobierno nacional.
Por su parte, el abogado León Obregón señaló que la sentencia constituye un precedente importante, al declarar inconstitucional la eliminación por decreto de derechos adquiridos mediante convenios colectivos. Agradeció la confianza de la dirigencia sindical y destacó que, si bien la incertidumbre persiste, los trabajadores cuentan con mayor seguridad jurídica. Obregón subrayó que la lucha continúa en los tribunales y en la calle, con unidad y organización, para defender los derechos de todos los trabajadores del Estado.
En relación a los próximos pasos administrativos y productivos, Delgado y Obregón explicaron que la transformación de la empresa a Carboelectrica Río Turbio seguirá un proceso de implementación que incluirá la constitución del directorio, la definición de organigramas y la participación de los trabajadores en las nuevas estructuras. Aclararon que, mientras tanto, la operación de la empresa continúa con normalidad y que se están buscando inversores interesados en garantizar la sustentabilidad del yacimiento y la producción energética para la provincia.
La Secretaria Adjunta Yanina Silva acompañó las declaraciones, resaltando la importancia de la unidad, la transparencia y la coordinación permanente con los delegados y funcionarios provinciales, con el objetivo de garantizar la estabilidad laboral y la defensa de los derechos adquiridos.
Delgado concluyó la conferencia reiterando que este fallo judicial representa un paso importante, pero no el final del camino. “Tenemos que seguir trabajando unidos, defendiendo nuestros derechos, asegurando la vigencia del convenio colectivo y garantizando la estabilidad laboral de todos los trabajadores. Hoy ganamos una batalla, pero la lucha continúa”, sostuvo.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Puerto Deseado: seis buques y más de 200 toneladas reactivaron el puerto en un solo día