INFO. GENERAL
Desarrollo Social atendió demandas en la zona centro de Santa Cruz

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante un operativo territorial en Gobernador Gregores y en zona rural, ubicado a pocos kilómetros de la localidad y considerado un lugar de difícil acceso.

La actividad, encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, tuvo como objetivo atender de manera directa las necesidades de los habitantes de la zona. Durante la jornada, se entregó leña, módulos alimentarios y ropa de abrigo; asimismo se realizó una evaluación integral de la situación social y económica de las familias.
De la tarea participaron la secretaria de Políticas de Desarrollo Local, Cecilia Cortés; el subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez; la directora Provincial de Abordaje Territorial, Karina Gómez; la directora de Gestión e Integración Territorial sede Gobernador Gregores, Josefina Alvarado y agentes de la Cartera social Provincial.
En este sentido, la Ministra destacó que la presencia en territorio reafirma el compromiso del Gobierno de Santa Cruz de garantizar la atención y el acompañamiento a las comunidades más alejadas, fortaleciendo la inclusión y el acceso a derechos en toda la provincia.
INFO. GENERAL
Se presentó iniciativa para certificar Curso de Maquinaria Pesada en Caleta Olivia

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas SA, presentó formalmente una propuesta ante la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), sede Caleta Olivia sobre la certificación del Curso de Maquinaria Pesada que la empresa viene desarrollando con el objetivo de fortalecer la capacitación laboral en la región.

Dicha iniciativa, busca establecer un marco de articulación y colaboración con la casa de altos estudios para otorgar una certificación académica oficial a los participantes del curso. Cabe señalar que, esta certificación dotará a la capacitación de un respaldo universitario de gran valor, incrementando significativamente las oportunidades de inserción laboral de los egresados en sectores clave como la minería, la construcción y el sector energético.
«Nuestro objetivo es que la comunidad pueda contar con herramientas de formación de alta calidad. La articulación con la UNPA es un paso fundamental para validar el conocimiento y las habilidades que nuestros instructores transmiten en el curso. Creemos firmemente que esta colaboración potenciará el desarrollo profesional en la provincia y generará una propuesta de valor única para la sociedad», afirmó el gerente General de Dsitrigas SA, Maximiliano Gómez.
Por su parte, la propuesta presentada a la UNPA detalla un plan de estudios intensivo de 40 horas, diseñado para capacitar a un grupo inicial de 50 personas. El programa incluye módulos teóricos y prácticos, con un enfoque en la seguridad operacional, mantenimiento preventivo y el manejo eficiente de la maquinaria.
Por último, se espera que en las próximas semanas se establezcan mesas de trabajo entre Distrigas SA.; Consejo Agrario Provincial y las autoridades académicas de la UNPA para definir los últimos detalles del acuerdo y poder lanzar la convocatoria a la comunidad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Chileno no podía salir de su país y lo atraparon en Río Turbio cuando intentaba regresar
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
Rescate animal en 28 de Noviembre