PROVINCIALES
Protección Civil llama a la calma ante situación del volcán Hudson

Ante las recientes publicaciones en redes sociales y medios no oficiales, sobre la actividad del volcán Hudson, la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió un mensaje de tranquilidad para la comunidad.

La titular del área, Sandra Gordillo, y la directora provincial de Prevención de Riesgos y Desastres, Roxana Alvarado, dialogaron con la subsecretaría de Producción y Contenidos donde detallaron los últimos acontecimientos y las medidas que se están tomando para monitorear la situación.
Gordillo, fue contundente: «Nosotros desde Protección Civil recibimos permanentemente toda la información del volcán Hudson. Queremos llevar tranquilidad a la gente. Lo que está pasando es algo normal, no hay motivo para alarmarse». Un mensaje directo que busca contrarrestar la desinformación, y la preocupación que se ha generado en los últimos días.
Movimiento leve, alerta en verde
Por su parte, Roxana Alvarado, directora provincial de Riesgos y Desastres, brindó detalles técnicos sobre los últimos informes. «El día lunes recibimos un informe del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) con datos de Chile, que indicaba un movimiento de 2,5. Es un movimiento leve», explicó Alvarado. «El volcán se encuentra en territorio chileno, pero su actividad podría afectar a Santa Cruz, como ya ocurrió en años anteriores», adelantó.
La funcionaria enfatizó que el volcán Hudson es un volcán activo y, por lo tanto, es natural que tenga movimientos. «La alerta está en verde. No es para nada alarmante. Si hubiera un cambio en la alerta, Protección Civil informaría de inmediato a la población, especialmente a la zona de Los Antiguos, que es la más susceptible», aseguró.
Nuevos equipos y prevención en escuelas
Más allá de la situación actual, Sandra Gordillo compartió importantes novedades sobre la capacidad de monitoreo de la provincia. «En los meses de noviembre y diciembre se instalarán dos sismógrafos nuevos, uno al norte del Lago Argentino y otro en Tres Lagos. Se está evaluando la posibilidad de instalar un tercero en Río Turbio», anticipó, subrayando la importancia de estos equipos para el estudio de la actividad sísmica.
Además de las mejoras tecnológicas, Protección Civil está reforzando su trabajo en prevención. La subsecretaria informó que se trabaja en conjunto con bomberos y otros entes, y que se ha finalizado un protocolo para las escuelas de la provincia. «Estamos a punto de empezar con los colegios para hacer prevención sobre sismos», afirmó.
Para finalizar, ambas funcionarias hicieron un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos y de los medios de comunicación. «La gente debe informarse únicamente a través de los medios oficiales. Hay medios que, sin intención, generan alarma y asustan a la gente, especialmente a personas mayores y niños. Lo que está pasando no es alarmante, es algo normal para el volcán», concluyó Sandra Gordillo.
PROVINCIALES
Gobernador Gregores inauguró su nuevo albergue municipal y recibió a los Juegos Evita de Vóley Sub 15

El Gobierno de Santa Cruz acompañó, a través del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, la inauguración del nuevo albergue municipal en Gobernador Gregores, en el marco de los Juegos Evita de vóley masculino Sub 15.

El acto fue encabezado por la intendenta Carina Judith Bosso y marcó la apertura del albergue municipal “Alberto Salvador Benedicto Catanese”, un espacio moderno construido con fondos provinciales y municipales que permitirá alojar delegaciones deportivas, culturales y sociales. La jornada convocó a autoridades, vecinos y representantes de distintas localidades, en un clima de encuentro y participación comunitaria.
En este marco, la localidad volvió a ser sede de los Juegos Evita de vóley masculino Sub 15, después de muchos años. La competencia reúne a equipos de Comandante Luis Piedra Buena, Río Gallegos, Las Heras, Caleta Olivia, Río Turbio, Puerto San Julián, El Calafate y el anfitrión, Gobernador Gregores. “Más allá de la competencia, lo importante es disfrutar, hacer amistades y vivir esta experiencia al máximo”, destacó Bosso, en diálogo con Radio Provincia y valoró que jóvenes de toda la provincia “tengan la oportunidad de conocer la localidad y fortalecer el sentido de pertenencia a Santa Cruz”.
La jornada también incluyó una recorrida por la Escuela Agropecuaria local, junto al presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez. Allí se entregaron alimentos destinados a la institución y se mantuvo un encuentro con el nuevo rector para conocer de primera mano los proyectos en marcha y las necesidades del establecimiento.
Bosso destacó que se trata de “una escuela muy importante para Gregores y para la provincia”, y valoró que la visita permitiera proyectar acciones conjuntas y planificar mejoras a futuro. “Cada vez que nos visitan las autoridades provinciales tratamos de aprovecharlo al máximo, porque es una oportunidad para que vean de cerca el trabajo que se realiza y las demandas de nuestra comunidad educativa”, señaló.
La intendenta resaltó el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial y el valor de este contacto directo con la comunidad. “Siempre es importante que las autoridades vengan, escuchen y recorran. Para nuestros vecinos es una señal de compromiso y para nosotros, como gestión, una oportunidad de seguir trabajando en conjunto para dar respuesta a las necesidades de la localidad”, expresó.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO7 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio