PROVINCIALES
Vidal destaca el esfuerzo de los trabajadores y la defensa de la Obra Publica en Santa Cruz.

El Gobernado de Santa Cruz destaco en sus redes sociales el esfuerzo de los trabajadores de la empresa Servicios Publicos por garantizar el trabajado y fundamentalmente el horizonte en defensa de la obra publica como herramienta de los santacruceños.

Vidal «Avanza gracias al esfuerzo de SP y de todos los que trabajaron con dedicación, cuidando costos, calidad y tiempos. Gracias a cada trabajador que aporta a la ejecución de las obras y también a los vecinos por su apoyo continuo».
Santa Cruz se posiciona entre las cinco provincias de Argentina que continúan invirtiendo en desarrollo de infraestructura. Bajo la conducción del gobernador Claudio Vidal, el distrito provincial sobresale en el plano nacional ante la paralización de obras signado por falta de recursos y el ajuste presupuestario.
“En Santa Cruz no estuvimos reactivos: seguimos ejecutando obras y generando trabajo a pesar de la crisis”, señalaron desde el Ejecutivo. Las inversiones alcanzan a toda la provincia.

La continuidad de la obra pública es una definición política de la administración del gobernador Claudio Vidal, pero también es un mensaje político: sostener el crecimiento y la planificación a largo plazo -aún en contextos adversos- es una “decisión estratégica para garantizar derechos básicos y progreso en todo el territorio santacruceño”.
PROVINCIALES
Docentes de Santa Cruz: salarios récord frente a la inflación, pero con más días de paro que clases

Mientras la mayoría de los gremios nacionales perdió poder adquisitivo en el primer semestre de 2025, los docentes santacruceños lograron una mejora real inédita en el país. Sin embargo, acumulan más de un mes de huelga y nuevas medidas de fuerza, en un escenario que combina conquistas salariales y conflicto gremial.
En un contexto de caída del salario real en casi todos los gremios del país, Santa Cruz se convirtió en una excepción. Según un informe de la consultora Synopsis, en el primer semestre de 2025 solo el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) logró ganarle a la inflación (+2,4%) y La Bancaria empató gracias a su cláusula de ajuste automático. El resto sufrió pérdidas que van desde el −10 % en la Unión Ferroviaria hasta el −0,2 % en Estacioneros.
Pero en el extremo opuesto se ubican los docentes santacruceños. El acuerdo paritario de 2025 con ADOSAC y AMET fijó aumentos mensuales automáticos atados al IPC Patagonia, con cláusula gatillo acumulativa y sumas adicionales en meses clave. Con este esquema, el sector cerrará el año con un incremento acumulado cercano al 41 % frente a una inflación estimada del 27 %, lo que implica una mejora real de alrededor del 50 %. Si a eso se le suma la paritaria de 2024 —que según el gobierno alcanzó un 189 %—, el gremio docente queda al tope de la tabla nacional en aumentos porcentuales.
Paradójicamente, esta situación salarial inédita no ha frenado la conflictividad. Los docentes acumulan más de 33 días de huelga en lo que va de 2025, convirtiendo a Santa Cruz en la provincia con más jornadas de clases perdidas en Argentina.
Esta semana, ADOSAC realizará un paro de 48 horas el miércoles 13 y jueves 14, seguido por otro de 72 horas entre el 20 y el 22 de agosto. En declaraciones a LU12 AM680, Miguel del Plá advirtió que “los salarios de preceptores, bibliotecarios y asistentes de gabinete rondan los $900.000, mientras que un maestro recién iniciado con título cobra $1.060.000. Esos salarios son muy bajos, con eso no sostenés una familia, no pagás un alquiler, es imposible”.
El sindicato insiste en que la jerarquización de la educación pública no puede limitarse a los sueldos: exige también mejores condiciones edilicias y de trabajo. Así, Santa Cruz transita un escenario tan singular como contradictorio: salarios que baten récords frente a la inflación y, al mismo tiempo, un clima gremial marcado por paros que no dan tregua.
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE: Jairo Guzman desconoce el rol estratégico de YCRT para la provincia y para el sistema energético nacional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Autoridades Provinciales llevaron a cabo una recorrida por instituciones educativas en Puerto San Julián
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz, brindará asesoramiento general en Rio Turbio