INFO. GENERAL
Ambiente y Jaramillo – Fitz Roy firmaron un Acta de Adhesión al programa Ciudades Sostenibles

El secretario de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, Hugo Rene Nuñez, en su visita a Zona Norte mantuvo una reunión con la Comisionada de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui.
Se abordaron diversos temas de importancia para ambos mandatarios, y asimismo se procedió a la firma del Acta de Adhesión al programa Ciudades Sostenibles.
La Secretaría de Estado de Ambiente en conjunto la Comisión de fomento, representada por la su presidenta Ana María Urricelqui, firmaron este miércoles 6 de agosto, el Acta de Adhesión al “Plan Provincial de Ciudades Sostenibles”, integrado por los Programas de “Erradicación de Basurales a Cielo Abierto” y “Economía Circular.
La Provincia impulsa, desde la Secretaría de Estado de Ambiente, el “Plan Provincial de Ciudades Sostenibles” (aprobado por Disposición N° 721-SEA/2021, y que integra la presente como Anexo), con el objetivo de reducir el impacto ambiental de la comuna, y promover modalidades de consumo y producción sostenibles, y acordes con sus propias condiciones territoriales, geográficas, sociales, económicas y culturales.
En tal contexto, la Comisión de Fomento adhiere en forma expresa al “Plan Provincial de Ciudades Sostenibles”, lo que se traduce en la implementación de los Programas de “Erradicación de Basurales a Cielo Abierto” y “Economía Circular”.
Desde la Secretaria de Ambiente, se continúa impulsando la Adhesión al programa a todos los municipios y comisiones de fomento provinciales.
Además, se realizó la invitación a participar del 1° Encuentro de Ciudades Costeras, a desarrollarse los días 28 y 29 de agosto del corriente año, en la localidad de Comandate Luis Piedra Buena.
INFO. GENERAL
El kirchnerismo apuesta a un cura como posible candidato a diputado nacional del peronismo en Santa Cruz

El nombre del sacerdote Juan Carlos Molina comenzó a sonar con fuerza como posible postulante para la Cámara Baja en los comicios de octubre. Su perfil social, religioso y territorial lo convierte en una figura atípica para una elección legislativa
A medida que se aproxima el cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre, en el peronismo santacruceño gana terreno una figura inesperada. El sacerdote Juan Carlos Molina, de estrechos vínculos con el Papa Francisco y con la familia Kirchner, suena con fuerza para encabezar la nómina de candidatos a diputado nacional del espacio kirchnerista.
Molina, sacerdote católico, militante peronista y fundador de la ONG Valdocco, es una figura de peso en el ámbito social y comunitario de Santa Cruz. Desarrolló buena parte de su tarea pastoral en la provincia y encabezó durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). Desde allí promovió políticas públicas con enfoque en derechos humanos, salud y contención territorial.
Después de varios años alejando de la vida política activa, su eventual regreso se proyecta con una nueva impronta: la de representar al peronismo santacruceño en el Congreso Nacional, apelando a un discurso con fuerte contenido ético, territorial y comunitario.
En las últimas semanas, Molina fue visto en distintas actividades junto a referentes del kirchnerismo local, como la secretaria de Gobierno de Río Gallegos, Sara Delgado, quien le manifestó su respaldo. El espacio Desarrollo Ciudadano, que ya proclamó su lista, es hasta el momento la única alternativa formalizada, mientras el peronismo continúa definiendo su armado.
Su posible postulación, sin embargo, no está exenta de tensiones: el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dejó entrever públicamente su desacuerdo, al advertir en un acto en Río Turbio el viernes pasado que “los curas también pueden corromperse”.
Fuente: La Tecla Patagónica
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO3 horas atrás
Luis Avendaño, tras la reunión con Claudio Vidal: «La prioridad son los puestos de trabajo, los salarios y la estabilidad laboral»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones