Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo

Publicado

el



El gremio de los trabajadores municipales rechazó por amplia mayoría la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo local. Se resolvió en asamblea un paro con unificación de turnos y concentración en el sindicato. La medida rige desde hoy y se extenderá hasta el jueves. El incremento ofrecido no alcanzaría a cubrir la canasta básica, y no incluye a los cargos políticos del Ejecutivo ni del Legislativo.

Tal como había anticipado este medio, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio resolvió hoy, en asamblea, el inicio de un paro ante la falta de acuerdo con el Ejecutivo municipal en materia salarial. La medida incluye unificación de turnos, marcación de tarjeta y concentración en la sede gremial. “El ofrecimiento es insuficiente”, aseguraron desde la conducción del gremio, y ratificaron el pedido inicial: que ningún trabajador municipal cobre por debajo de la canasta básica total.

Hugo Ochoa, secretario general del SOEM, dialogó con FM Tiempo y fue tajante: “El compañero ya no da más. Necesita un aumento salarial que sea importante porque la situación es caótica. El ofrecimiento fue del uno o dos por ciento, no podemos traerle eso a los compañeros”.

El Ejecutivo, encabezado por Darío Menna, propuso un incremento al básico en tres tramos (agosto, septiembre y octubre), de acuerdo al índice inflacionario. Sin embargo, desde el gremio consideran que se trata de una propuesta “irrisoria” que no contempla las necesidades reales de los trabajadores. “Estamos hablando de una canasta básica que ronda el millón cuatrocientos ochenta mil pesos. El salario más bajo no llega ni cerca”, señaló Ochoa.

Durante las reuniones paritarias, los trabajadores plantearon distintas alternativas para mejorar los ingresos municipales, como la implementación de una aplicación para el cobro de impuestos o medidas para incrementar la recaudación. “No son soluciones inmediatas, pero a largo plazo pueden aportar”, explicaron.

Otro punto que generó malestar fue la falta de cumplimiento de un acta homologada que fijaba el inicio de negociaciones para el segundo semestre a partir del 23 de junio. “Pasó más de un mes. Esta situación la generó el Ejecutivo”, expresó el secretario general.

Además, Ochoa remarcó que el aumento ofrecido no contempla a los cargos políticos: “Esto no es para el Ejecutivo ni para el Legislativo. Ellos ya se habían aumentado el ítem de responsabilidad jerárquica del 40 al 75% hace dos años, sin que el compañero lo supiera”.

El sindicato también pidió que se involucre a los concejales y al diputado por pueblo en la búsqueda de fondos. “No es solo responsabilidad del intendente. Es responsabilidad de todos, somos parte de la sociedad”, afirmó Ochoa, e instó a “golpear puertas” en el gobierno provincial.

La medida de fuerza se mantendrá hasta el próximo jueves, día en que se realizará una nueva asamblea para evaluar posibles avances o nuevas acciones. “Esperamos una propuesta razonable. No queremos promesas vacías ni excusas. Queremos soluciones concretas”, concluyó.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.