RIO TURBIO
Se viene la primer fecha del binacional de motocross en Rio Turbio

Se dio a conocer el calendario del Binacional de motocross y cuatriciclos para este 2025-2026, y la primera del campeonato tendrá lugar en nuestra Cuenca Carbonífera este 11 y 12 de octubre.
Gustavo Lobos, propietario de Motowolf Eventos, organizador local, comentó que están trabajando desde hace 2 meses con los clubes y distintas organizaciones de cada localidad que albergará alguna de las fechas. Es así que se confeccionó y oficializó un calendario de 6 fechas confirmadas. Con la posibilidad de una 7ma, que podría ser en Punta Arenas con quien aún se encuentran en negociaciones.
FECHA 1: Río Turbio – 11 y 12 de octubre
FECHA 2: Tres Lagos – 22 y 23 de noviembre
FECHA 3: Puerto Natales – 31 de enero y 1 febrero 2026
FECHA 4: El Calafate – febrero 2026 (fin de semana a confirmar)
FECHA 5: Pto. San Julian – 4 y 5 de abril 2026
FECHA 6: Río Gallegos – mayo 2026 (fin de semana a confirmar)
En cuanto a los costos, Lobos confirmó que para este campeonato no se cobrará inscripción, solo la cobertura médica obligatoria y el servicio de cronometraje y fiscalización. “Hemos cerrado un precio fijo por cada carrera en suelos argentino que está en el orden de los 180 mil pesos con cobertura médica incluida”, aseguró
Por lo pronto ya se encuentran trabajando en vistas a la ya confirmada primera fecha. La cual se correrá en el Circuito Mario Pereyra de la Asociación Cuenca Moto Club, el próximo 11 y 12 de octubre.
Por último, trascendió la posibilidad para esta primera fecha de una clínica de manejo a cargo del experimentado Vitu Cazenave, instructor de QX, quien ganó competencias en en USA, y tambien el EDV. El mismo estaria presente tras una invitacion que le hizo el piloto Santiago Morrison. Tambien se esta trabajando para que llegue a la 1er Fecha el multicampeón argentino Sebastian Sanchez.
La carrera va a ser en el Circuito de la ACMC, ubicado en el ingreso a la ciudad de Río Turbio, el cual también fue escenario de la 1º fecha del ultimo campeonato disputado.
RIO TURBIO
Mis Carbón se estrenará en Argentina el 18 de septiembre

Fue Inspirada en hechos reales, la película cuenta la historia de Carlita Rodríguez, quien se convirtió en la primera mujer minera que ingreso a la mina de carbón en Rio Turbio, donde la mina no solo representa la principal fuente de trabajo, sino también un terreno vedado para las mujeres por antiguas creencias.
Con valentía, Carlita enfrentó prejuicios, desafió normas no escritas y abrió un camino donde antes solo había silencio.
Desde quienes tuvieron el desafío de trabajar en el rodaje «Nos ha hecho muy felices llevar a la gran pantalla la historia de Carla Antonella Rodríguez y nos emociona que pronto llegue a su país»
¿Y cuál es esa historia? La de la primera minera de Río Turbio, en la Patagonia argentina, donde las mujeres tenían prohibido el acceso. Carlita, por su identidad trans, logró hackear al sistema machista y patriarcal de la mina y del pueblo, abriendo camino a muchas otras mujeres.
Un filme dirigido por Agustina Macri, con guion de Erika Halvorsen y Mara Pescio y protagonizado por una maravillosa #LuxPascal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO21 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso