INFO. GENERAL
Carlos Garzon : «La baja de retenciones al Campo equivale a 17 años de financiamiento de YCRT»

Mientras el pueblo argentino sufre un ajuste salvaje, el Gobierno Nacional toma decisiones que muestran sin máscaras a quién representa. La reciente baja de retenciones al agro implica una transferencia directa de 1.250 millones de dólares anuales a los grupos más concentrados del país: las aceiteras, los pooles de siembra, los exportadores que lucran con los recursos naturales pero no dejan un solo rastro de soberanía ni desarrollo en el territorio.
Esta transferencia la paga el trabajador estatal que ve congelado su salario. La pagan los jubilados que ya no pueden pagar sus medicamentos. La pagan los mineros de Río Turbio que resisten el vaciamiento. La paga todo el pueblo cuando se le niega al Estado la capacidad de financiar proyectos estratégicos e industriales.
Con esos mismos 1.250 millones de dólares que Milei les regala a los agroexportadores en un solo año, se podría financiar el funcionamiento y la producción de YCRT durante 17 años.
17 años de soberanía energética, de generación de empleo en la Patagonia, de producción nacional de energia, de impulso a una matriz energética más diversificada.. Pero esas no son las prioridades del gobierno de Milei.
Las prioridades del gobierno libertario están claras, premiar a los ricos, concentrar la riqueza, destruir el Estado, arrasar con lo público y entregar la Patria al mejor postor. No hay libertad cuando se empobrece al pueblo para enriquecer a las corporaciones. No hay eficiencia cuando se destruyen empresas estratégicas mientras se subsidian fortunas.
Desde ATE Santa Cruz, denunciamos esta estafa el Estado nacional abandona su rol con el pueblo pero subsidia con miles de millones a quienes ni siquieran ponen en blanco a sus trabajadores. Mientras cierran oficinas públicas y ajustan a trabajadores, abren las arcas del Tesoro para los mismos de siempre.
Lo decimos con toda claridad, es una transferencia brutal de los sectores populares hacia las manos del poder económico concentrado. Es saqueo, no es Patria. Es traición y entrega.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz