Conectarse con nosotros
Martes 29 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Mucho frio y un cierre inesperado en Rio Gallegos

Publicado

el


Lo que debía ser una noche de música, fiesta y celebración popular, terminó en papelón nacional para el intendente Pablo Grasso, quien fue ridiculizado en vivo, sin reacción ni libreto, ante una multitud que no sabía si reírse o esconder la incomodidad.

Durante el cierre de la 4ª Fiesta Provincial del Frío, el cantante Emanuel Noir, líder de Ke Personajes, interrumpió su show para protagonizar uno de los momentos más incómodos del evento: invitó al escenario a Grasso y al intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, y sin filtro alguno, lanzó una serie de frases que dejaron expuesto al jefe comunal frente a miles de personas.

“¿Tenés la mano fría?”, bromeó entre risas, para luego soltar la bomba:

“¿Y lo otro? ¿Lo que le prometiste a la gente y todavía no estás haciendo?”

Grasso apenas alcanzó a sonreír. Pero la escena no terminó ahí. El artista remató:

“Yo no tengo nada que ver con él, ya te digo que no tengo nada que ver”, mirando al público con picardía. Y la frase final fue lapidaria:

“¡La campera del intendente no habla castellano!”

La secuencia, registrada en vivo y viralizada por cientos de celulares, dejó al intendente mudo, congelado y sin defensa. Una escena tan insólita como reveladora que dejó en evidencia una tensión oculta… y una gestión que empieza a hacer agua en sus propios actos.

El golpe no vino de un medio opositor ni de un rival político: vino desde el escenario que su propio equipo montó, en el evento que él mismo impulsó.

Mientras el Municipio intenta mostrarse cercano a la gente, el episodio reveló lo contrario: distancia, fastidio y un intendente que ya ni sus invitados pueden defender.

Porque, aunque se intente disfrazar de chiste, lo que se dijo arriba del escenario es lo que también se escucha abajo:

¿Lo que prometiste, cuándo lo vas a hacer?

Grasso, en su propia fiesta, terminó siendo el personaje secundario de un bochorno monumental.

Fuente La Prensa de Santa Cruz


Avisos

PROVINCIALES

Régimen Excepcional de Regularización de Deudas: enterate cómo acceder a los beneficios

Publicado

el


En los meses de agosto y septiembre, la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) permitirá a todos los contribuyentes, con deudas de sellos vencidas al 31 de julio del 2025, acceder a un régimen especial con descuentos en multas e intereses.

La Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) informa que, a partir del 1° de agosto del corriente año, los contribuyentes que registren deudas -vencidas al 31 de julio de 2025- en concepto del Impuesto de Sellos podrán regularizar las mismas con el beneficio de la quita de intereses y multas.

Así lo explicó la subdirectora ejecutiva de Recaudación, Mónica Navarro, quien señaló que se trata de un régimen excepcional de regularización de deudas para el impuesto de sellos exclusivamente y está previsto hacerlo en dos tramos, teniendo su beneficio de acuerdo con la fecha de adhesión”.

El pago de la deuda deberá realizarse en efectivo y está previsto que un tramo sea en el mes de agosto, con la quita del 100% de los intereses y multas; en tanto, durante el mes de septiembre el descuento será de un 70%.  

Según lo remarcó Navarro, puede acceder cualquier contribuyente que tenga actos, contratos u operaciones sujetas al impuesto de sellos y que hayan vencido al 31 de julio de este año.

Las y los interesados deben comunicarse con la Agencia a través del mail [email protected] o acceder al sitio web www.asip.gob.ar.

De igual manera, pueden acercarse a la sede central de ASIP, en calle Sarmiento 209 (Río Gallegos).

“Lo importante es que tienen que venir con el instrumento original”, aclaró Navarro, y señaló que “comprende también para aquellos impuestos derivados del automotor, como las transferencias de automotor o las inscripciones iniciales que hayan vencido el 31 de julio de este año.

TRAMOS

El plazo para adherir al Régimen Excepcional de Regularización de Deudas del Impuesto de Sellos y los beneficios son los siguientes:

  • Pago contado realizado desde el 1 al 31 de agosto de 2025 inclusive: quita del 100% de los intereses resarcitorios y/o punitorios, y el 100% de las multas.
  • Pago contado realizado desde el 1 al 30 de septiembre de 2025 inclusive: quita del 70% de los intereses resarcitorios y/o punitorios, y el 70% de las multas.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.