RIO TURBIO
AFUSA Cuenca Carbonífera confirmó su plantel para el Argentino de Selecciones en Rosario

El entrenador Darián Romero definió la lista de 15 jugadores que representarán a Río Turbio y 28 de Noviembre en el Campeonato Argentino de Selecciones “A” de Fútbol de Salón, que se disputará desde el 3 de agosto en Rosario. José Luis Romero se suma a último momento por la baja de Nicolás González.
Con equipo completo, AFUSA Cuenca Carbonífera va por todo al Argentino de Selecciones “A” en Rosario
La Asociación de Fútbol de Salón de la Cuenca Carbonífera (AFUSA) ya tiene a sus 15 representantes listos para disputar el Campeonato Argentino de Selecciones “A”, que se jugará en la ciudad de Rosario a partir del 3 de agosto. El entrenador Darián Romero confirmó la nómina definitiva que representará a Río Turbio y 28 de Noviembre, en una competencia de alto nivel que reunirá a las mejores selecciones del país.
Hasta hace una semana, se conocían 13 nombres confirmados y el cuerpo técnico evaluaba los últimos lugares disponibles, con dudas centradas entre Paredes, De Brea y Hardy. Finalmente, Federico Hardy fue quien se ganó un lugar en el equipo.
La gran sorpresa llegó con el ingreso de José Luis Romero, quien inicialmente había quedado fuera del plantel. Sin embargo, una baja de último momento —la del jugador Nicolás González, quien por razones personales notificó que no podrá participar del torneo— abrió la puerta para que Romero se sume al grupo que viajará a Rosario.
Plantel oficial de AFUSA Cuenca Carbonífera:
Arqueros:
- Lucas Ortiz
- Darío Romero
- Samir Campos
Jugadores de campo:
- Mariano Galean
- Dylan González
- Cristofer Vilte
- Federico Hardy
- Franco Torres
- Juan Luis Romero
- Miguel Ramírez
- Nehuen Matus
- Darián Palacios
- Braian Pavón
- Leonel Páez
- Nicolás Medel
Cuerpo Técnico:
- DT: Darián Romero
- Preparador físico: Joaquín Sánchez
- Delegada: Mónica Chacoma
El equipo competirá en el Grupo C, junto a las selecciones de Ushuaia, Rosario y Perito Moreno, en una zona exigente que pondrá a prueba la preparación y el juego colectivo de los representantes de la Cuenca.
Con ilusión, compromiso y una preparación intensa, AFUSA Cuenca Carbonífera buscará dejar en alto el nombre de la región en uno de los torneos más importantes del futsal argentino.
Con información de Te Paso La Pelota
RIO TURBIO
Patricio Capella subió al podio en la Maratón Internacional de San Juan: tercer puesto con marca personal incluida

El atleta de la Cuenca Carbonífera, Patricio Capella, conquistó el tercer lugar en los 21K de la Maratón Internacional de San Juan, circuito certificado por World Athletics. Con un tiempo de 1:24:07, logró superar su marca del último Sudamericano, pese a lesiones recientes y una semana sin entrenamiento.
Contra todo pronóstico, Capella brilló en San Juan y se subió al podio
San Juan fue escenario de una verdadera fiesta del atletismo este fin de semana con la realización de la Maratón Internacional de 21 kilómetros, desarrollada sobre un circuito homologado por la World Athletics. Allí, entre cientos de corredores de todo el país y el extranjero, el atleta de la Cuenca Carbonífera, Patricio Capella, se destacó con una actuación memorable, alcanzando el tercer puesto en la clasificación general y batiendo su marca personal con un tiempo de 1:24:07.
Lo que hace aún más valioso este logro es el contexto en el que se produjo: Capella llegó a la competencia con dos lesiones recientes —un esguince en el pie derecho y una sobrecarga en el tibial anterior— que lo obligaron a parar durante varios días y lo dejaron sin poder entrenar durante la última semana previa a la carrera.
“Estuve hasta último momento evaluando si largaba o no. Pero armé un plan A y un plan B, y decidí intentarlo. Corrí los primeros cinco kilómetros a ritmo controlado, y como el cuerpo respondió, salí a buscar mi mejor marca”, relató el corredor, visiblemente emocionado al cruzar la meta.
El resultado fue más que positivo: no solo subió al podio en una competencia de nivel internacional, sino que también dejó atrás su anterior registro del Campeonato Sudamericano, consolidando así su progresión como atleta.
Capella no dejó pasar la oportunidad de agradecer a quienes lo acompañaron en este proceso: su equipo de kinesiólogos, quienes colaboraron en su recuperación; su esposa Flavia, “que me banca a muerte”; y su gente de la Cuenca Carbonífera, que siempre lo alienta a seguir adelante. Además, dedicó el logro a sus sobrinos Romanella Radziwiluk y Maty Carrizo —que cumplieron años el día de la carrera—, y a los sanjuaninos Daniel Morán y Juan Ángel Olivera, vecinos entrañables que ya no están físicamente pero a quienes llevó en su recuerdo durante la competencia.
«Podía haber sido mejor si todo hubiese salido como esperaba, pero esto es el deporte. A veces se gana en los números, otras veces en la resiliencia», concluyó Capella, que ya piensa en sus próximos desafíos, con la convicción intacta y el orgullo de haber representado, una vez más, a su tierra con esfuerzo y corazón.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Golpe histórico al narcotráfico: secuestran cocaína por más de $780.000.000 en Caleta Olivia
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Matías Díaz Hernández ganador en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas realizado en Canadá
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Vidal participó de la inauguración de la 137ª Exposición Rural y destacó el regreso de Santa Cruz con stand propio
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz despidió a nuestro veterano de Malvinas Fernando Alturria