PROVINCIALES
Santa Cruz exhibió esquila de ovejas y su tradicional poncho en la Rural de Buenos Aires

En el marco de la Exposición Rural 2025, la provincia de Santa Cruz tuvo una destacada participación con una demostración en vivo de esquila, exhibición de lanas de alta calidad y la presentación del Poncho Santacruceño, ícono del patrimonio textil regional.

El evento, que se desarrolla en Buenos Aires, busca impulsar el crecimiento agroganadero en todo el país. En representación de la provincia participaron el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez; el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos; la directora de la Casa de Santa Cruz, Agustina Aguiar, y representantes del Instituto de Producción de la Ganadería Provincial.
Una de las atracciones principales fue la presentación del Poncho Santacruceño, confeccionado en telar mapuche por el Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (P.R.E.P.A.P.), dirigido por Pamela Álvarez. Cada color de esta prenda representa aspectos claves de la identidad provincial:
-Negro: el carbón.
-Blanco: la ganadería ovina.
-Verde: los valles.
-Amarillo: la estepa.
-Morado: el fruto del calafate.
En el área gastronómica, dos destacados chefs santacruceños ofrecieron una degustación de albóndigas de carne de guanaco, incluyendo otros productos elaborados que sorprendieron por su sabor autóctono y su calidad.
La participación fue coordinada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, organismos del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria. Con esta presencia articulada, Santa Cruz reafirma su compromiso con la identidad cultural, el desarrollo productivo y la promoción de sus tradiciones, en espacios de gran relevancia nacional.
PROVINCIALES
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3

Este jueves por la noche, alrededor de las 20:00, se produjo un grave incidente en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 8 kilómetros de Güer Aike, en el que se vieron involucrados un camión y un colectivo de la empresa Andesmar que circulaban en dirección norte desde Río Gallegos.

Según los primeros informes brindados por la Policía de la Provincia, el camión impactó desde atrás al colectivo, provocando que este se desplazara más de 500 metros fuera de la calzada. Si bien el sector de la ruta se encontraba en buenas condiciones, se investiga la posibilidad de que el chofer del camión se haya dormido al volante.
Lamentablemente, se confirmaron tres víctimas fatales: el conductor del camión y dos pasajeros del colectivo. Todos los heridos fueron trasladados de manera inmediata al Hospital Regional de Río Gallegos, donde están siendo asistidos.

Desde el primer momento, el Estado Provincial activó todos los protocolos de emergencia. Policía, Bomberos, Personal de Salud, Protección Civil y Municipalidad, Fuerzas Armadas y equipos de rescate intervinieron rápidamente para brindar asistencia, garantizar la seguridad en la zona y coordinar el traslado de los heridos.
Las Autoridades Provinciales se mantienen en contacto permanente con el equipo médico del hospital y se aguarda un parte oficial sobre el estado de los pacientes.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jairo vs Grasso: el nuevo stand up de la política santacruceña
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Claudio Vidal y Roxana Reyes coincidieron en avanzar con diálogo y propuestas para el desarrollo de Santa Cruz