PROVINCIALES
Río Gallegos: otro impresionante incendio destruyó una casa

Ocurrió este miércoles 29 de diciembre, Fue en Dean Funes al 2200. No hubo personas lesionadas pero los daños fueron totales.

El siniestro habría comenzado alrededor de la hora 00:15 de este miércoles 29 de diciembre. Una vez en el lugar los efectivos solicitaron la presencia de los bomberos ya que el fuego comenzaba a tomar la propiedad que estaba compuesta por madera seca.
De acuerdo con lo que se supo no hubo personas heridas, sólo se solicitó al personal médico del HRRG para atender a una mujer que aparentemente se habría descompensado.
Minutos después llegaron los bomberos de la Unidad II, a quien acompañó el camión de apoyo hídrico. Más tarde se hizo presente una autobomba de la Unidad I y otra de la Unidad XIX. También acudieron al lugar dos camiones de apoyo hídrico pertenecientes a la municipalidad de Río Gallegos.
La vivienda incendiada prontamente se generalizó por todos los ambientes y el viento reinante hizo que la propagación se proyectara hacia casas lindantes, que también están construidas con material ligero, pero fue allí, que los bomberos alcanzaron a evitar que esa propagación causara aún más dolores de cabeza, sofocando todo rápidamente.
Aparentemente, en el fondo de la casa había una especie de galpón, el cual se habría quemado sobre uno de sus laterales, lo mismo sucedió con una casa vecina, donde la intervención de los bomberos no permitió que el foco ígneo continúe su derrotero.
A todo esto vecinos del lugar llegaban al sector, tratando de interiorizarse de lo acontecido y otros salían de sus casas para dar una suerte de apoyo a la familia que estaba viendo que el producto de su esfuerzo se estaba destruyendo.
Los bomberos de la Unidad II trabajaron sobre calle Dean Funes, en tanto los integrantes de la Unidad XIX y Unidad I lo hicieron sobre calle crucero General Belgrano. Esto último ocurrió porque así se pudo evitar que el fuego se propague a otras viviendas donde su frente da precisamente a la calle Crucero Gral. Belgrano. Asimismo, los efectivos de la Comisaría Quinta interrumpieron el tránsito sobre las calles adyacentes.
Sobre la casa siniestrada el Comisario Inspector Claudio Castro aportó que “hoy, durante la mañana se harán las pericias y conoceremos cuáles fueron las causas del siniestro”. Algunas hipótesis indican que podría tratarse de una contingencia eléctrica, un cortocircuito, aunque hasta el momento oficialmente no se ha emitido certificación al respecto. (Santa Cruz en el Mundo)
PROVINCIALES
Claudio Vidal impulsa un frente federal y cuestiona el rumbo económico del Gobierno nacional

Desde Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz confirmó su adhesión a una nueva alianza política integrada por cinco mandatarios provinciales. Apuntó contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei y reclamó un modelo más equitativo y federal que defienda al interior productivo.
En una rueda de prensa brindada en Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció su participación en un nuevo frente electoral conformado junto a sus pares de Chubut, Santa Fe, Córdoba y Jujuy. La iniciativa tiene como objetivo consolidar una alternativa política con base federal, enfocada en el trabajo, la producción y la defensa de los intereses del interior del país.
Durante su intervención, Vidal cuestionó el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional, especialmente sobre los sectores más vulnerables. Sostuvo que el ajuste fiscal aplicado desde la Casa Rosada está profundizando las desigualdades y afectando a las provincias más postergadas.

El mandatario santacruceño subrayó que si bien hay decisiones del Ejecutivo que considera necesarias, como el combate a la corrupción y el orden fiscal, otras medidas terminan recayendo injustamente sobre los trabajadores y los distritos con menor peso político. También expresó preocupación por el reparto desigual de recursos, señalando que Santa Cruz y otras provincias del sur están siendo cada vez más relegadas en la distribución de fondos nacionales.
El nuevo frente, que fue presentado oficialmente en Buenos Aires, busca posicionarse de cara a las elecciones legislativas de octubre como una tercera vía, alejada de los extremos de la grieta política. Los gobernadores impulsan una agenda basada en el diálogo y el consenso, con el objetivo de lograr una representación real del interior productivo en el Congreso.
Finalmente, Vidal anticipó que recorrerán el país para sumar adhesiones y consolidar una propuesta que defienda a las economías regionales y ponga fin a lo que considera un esquema centralista que margina a buena parte del territorio argentino.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones