Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz consolida su presencia en La Rural con acciones de proyección internacional y promoción de eventos deportivos

Publicado

el


Durante la quinta jornada de la Exposición Rural 2025 en Buenos Aires, el Secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Rubén Martínez, participó activamente de una agenda que incluyó reuniones estratégicas y presentaciones que vinculan el turismo con la actividad deportiva de alto impacto internacional.

En el stand de la provincia, se recibió la visita del embajador de Canadá en Argentina, Stewart Wheeler, con quien Martínez mantuvo una reunión enfocada en los atractivos turísticos y productivos de Santa Cruz. El intercambio permitió dialogar sobre oportunidades de cooperación bilateral vinculadas al turismo de naturaleza y el potencial que ofrece el territorio santacruceño en experiencias vinculadas a la aventura, el deporte y la sustentabilidad.

Más tarde, Santa Cruz fue protagonista de la presentación de la Winter Swimming World Cup 2025, que se llevará a cabo en El Calafate del 4 al 10 de agosto, y que convocará a nadadores de todo el mundo para competir en aguas frías en un entorno natural único. El anuncio fue encabezado por Matías Ola, fundador de Nadando Argentina, y contó con una demostración en vivo de inmersión en agua fría protagonizada por la nadadora Lucrecia Klocker con el acompañamiento de su entrenador Lucas Escobar.

La propuesta generó gran repercusión entre los asistentes y medios presentes, y destacó a Santa Cruz como un escenario ideal para el desarrollo de este tipo de competencias que combinan deporte extremo, naturaleza y turismo responsable.


Avisos

PROVINCIALES

Del abandono a la remediación: una nueva etapa para Santa Cruz

Publicado

el


Durante años, el norte de Santa Cruz fue testigo del abandono sistemático de una gestión que dejó pozos inactivos, pasivos ambientales sin control y trabajadores sin rumbo. Bajo la presidencia de Pablo González, la conducción kirchnerista de YPF profundizó la desinversión en una de las regiones con mayor potencial energético del país, eligiendo mirar hacia otro lado y postergando decisiones clave para el desarrollo.

Esa etapa parece estar llegando a su fin. A partir del 1° de agosto, comenzará un proceso de remediación de pozos abandonados, impulsado por el Gobierno provincial y la empresa estatal YPF. Así lo confirmó el secretario gremial del SIPGER, Carlos Monsalvo, quien destacó que esta nueva etapa contempla el abandono definitivo de pozos inactivos con impacto ambiental, y la puesta en marcha de un plan que generará empleo directo e indirecto en la zona.

Según informaron desde el sindicato, está previsto que hasta seis equipos operativos se incorporen en los próximos años, marcando no solo un avance en términos de control ambiental, sino también una señal clara de reactivación económica para cientos de familias que fueron ignoradas por las gestiones anteriores.

Además, la dirigencia gremial anticipó que se abrirá una mesa de trabajo con Santa María, la nueva operadora del Área Magallanes, con el objetivo de asegurar la continuidad laboral y exigir el cumplimiento de las inversiones comprometidas por contrato. “No vamos a permitir improvisaciones ni negociaciones a espaldas de los trabajadores”, advirtió Monsalvo.

La recuperación energética del norte santacruceño no será sencilla, pero por primera vez en mucho tiempo hay una hoja de ruta clara. El abandono no puede repetirse. Lo que comienza es una etapa donde la decisión política, la planificación técnica y el compromiso gremial se combinan para transformar pasivos ambientales en oportunidades, y desidia en desarrollo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.