Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Aerolíneas Argentinas conectará El Calafate con Iguazú

Publicado

el



Será vía Buenos Aires con tiempos de conexión mínimos de entre 1 y 2 horas. Es a través de la creación de los tres nuevos corredores turísticos que unirán a la ciudad de Puerto Iguazú vía Aeroparque con Bariloche, El Calafate y Ushuaia.

Aerolíneas Argentinas presentó en Posadas, su planificación de rutas y destinos para la provincia de Misiones a partir del mes de febrero, con importantes novedades en materia de conectividad con Buenos Aires y Córdoba e incremento de frecuencias.

Entre las principales novedades se encuentran el regreso de la conectividad entre Posadas y el “Hub Córdoba”, el incremento de las frecuencias hacia y desde Buenos Aires y nuevas posibilidades de conexión inmediata a otros destinos del país.

Desde febrero, la ciudad de Posadas contará con un doble vuelo diario o 14 frecuencias semanales hacia y desde Buenos Aires, en lugar de las 9 actuales, a su vez, a partir de abril, serán 18 los vuelos semanales desde dicha ciudad.

Además, desde abril, tendrá tres vuelos semanales hacia y desde Córdoba, que en mayo pasarán a ser 4.

De esta manera, Posadas verá potenciada su conectividad vía el “Hub Córdoba” sin la obligatoriedad de pasar por Buenos Aires y uniendo a la capital de la provincia con destinos como Bariloche, San Martin de los Andes, Bahía Blanca, Rio Grande y San Rafael, Santiago del Estero y Resistencia, entre otros.

En el caso de Iguazú, durante el primer trimestre del año, contará con 23 frecuencias semanales hacia y desde Buenos Aires, mientras que entre abril y junio pasarán a ser 42 semanales.

Además, desde enero serán 4 las frecuencias semanales hacia y desde Córdoba, 2 con Rosario, 2 con Tucumán y 3 con Salta. Estos últimos, forman parte del Corredor Federal Norte que une Mendoza – Salta – Puerto Iguazú.

La nueva programación incluye además la creación de tres nuevos corredores turísticos que unirán a la ciudad de Puerto Iguazú vía Aeroparque con Bariloche, El Calafate y Ushuaia, con tiempos de conexión mínimos de entre 1 y 2 horas.

De la presentación, en Posadas, participaron el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

“Es una buena oferta tanto para el segmento corporativo como para el turístico con una conectividad muy variada y que va a resultar muy atractiva para el viajero argentino y el extranjero. Y lo podemos hacer porque tenemos el apoyo de las autoridades nacionales, provinciales y fundamentalmente de una demanda creciente del público que elige y viaja por la Argentina”, señaló Ceriani.

Por último, a nivel general, la programación domestica de Aerolíneas Argentinas durante este verano en cuanto a oferta de asientos, representa el 90% respecto a los niveles prepandemia.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal impulsa un frente federal y cuestiona el rumbo económico del Gobierno nacional

Publicado

el


Desde Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz confirmó su adhesión a una nueva alianza política integrada por cinco mandatarios provinciales. Apuntó contra el ajuste del Gobierno de Javier Milei y reclamó un modelo más equitativo y federal que defienda al interior productivo.

En una rueda de prensa brindada en Río Gallegos, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció su participación en un nuevo frente electoral conformado junto a sus pares de Chubut, Santa Fe, Córdoba y Jujuy. La iniciativa tiene como objetivo consolidar una alternativa política con base federal, enfocada en el trabajo, la producción y la defensa de los intereses del interior del país.
Durante su intervención, Vidal cuestionó el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional, especialmente sobre los sectores más vulnerables. Sostuvo que el ajuste fiscal aplicado desde la Casa Rosada está profundizando las desigualdades y afectando a las provincias más postergadas.


El mandatario santacruceño subrayó que si bien hay decisiones del Ejecutivo que considera necesarias, como el combate a la corrupción y el orden fiscal, otras medidas terminan recayendo injustamente sobre los trabajadores y los distritos con menor peso político. También expresó preocupación por el reparto desigual de recursos, señalando que Santa Cruz y otras provincias del sur están siendo cada vez más relegadas en la distribución de fondos nacionales.
El nuevo frente, que fue presentado oficialmente en Buenos Aires, busca posicionarse de cara a las elecciones legislativas de octubre como una tercera vía, alejada de los extremos de la grieta política. Los gobernadores impulsan una agenda basada en el diálogo y el consenso, con el objetivo de lograr una representación real del interior productivo en el Congreso.
Finalmente, Vidal anticipó que recorrerán el país para sumar adhesiones y consolidar una propuesta que defienda a las economías regionales y ponga fin a lo que considera un esquema centralista que margina a buena parte del territorio argentino.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.