PROVINCIALES
Aerolíneas Argentinas conectará El Calafate con Iguazú

Será vía Buenos Aires con tiempos de conexión mínimos de entre 1 y 2 horas. Es a través de la creación de los tres nuevos corredores turísticos que unirán a la ciudad de Puerto Iguazú vía Aeroparque con Bariloche, El Calafate y Ushuaia.

Aerolíneas Argentinas presentó en Posadas, su planificación de rutas y destinos para la provincia de Misiones a partir del mes de febrero, con importantes novedades en materia de conectividad con Buenos Aires y Córdoba e incremento de frecuencias.
Entre las principales novedades se encuentran el regreso de la conectividad entre Posadas y el “Hub Córdoba”, el incremento de las frecuencias hacia y desde Buenos Aires y nuevas posibilidades de conexión inmediata a otros destinos del país.
Desde febrero, la ciudad de Posadas contará con un doble vuelo diario o 14 frecuencias semanales hacia y desde Buenos Aires, en lugar de las 9 actuales, a su vez, a partir de abril, serán 18 los vuelos semanales desde dicha ciudad.
Además, desde abril, tendrá tres vuelos semanales hacia y desde Córdoba, que en mayo pasarán a ser 4.
De esta manera, Posadas verá potenciada su conectividad vía el “Hub Córdoba” sin la obligatoriedad de pasar por Buenos Aires y uniendo a la capital de la provincia con destinos como Bariloche, San Martin de los Andes, Bahía Blanca, Rio Grande y San Rafael, Santiago del Estero y Resistencia, entre otros.
En el caso de Iguazú, durante el primer trimestre del año, contará con 23 frecuencias semanales hacia y desde Buenos Aires, mientras que entre abril y junio pasarán a ser 42 semanales.
Además, desde enero serán 4 las frecuencias semanales hacia y desde Córdoba, 2 con Rosario, 2 con Tucumán y 3 con Salta. Estos últimos, forman parte del Corredor Federal Norte que une Mendoza – Salta – Puerto Iguazú.
La nueva programación incluye además la creación de tres nuevos corredores turísticos que unirán a la ciudad de Puerto Iguazú vía Aeroparque con Bariloche, El Calafate y Ushuaia, con tiempos de conexión mínimos de entre 1 y 2 horas.
De la presentación, en Posadas, participaron el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
“Es una buena oferta tanto para el segmento corporativo como para el turístico con una conectividad muy variada y que va a resultar muy atractiva para el viajero argentino y el extranjero. Y lo podemos hacer porque tenemos el apoyo de las autoridades nacionales, provinciales y fundamentalmente de una demanda creciente del público que elige y viaja por la Argentina”, señaló Ceriani.
Por último, a nivel general, la programación domestica de Aerolíneas Argentinas durante este verano en cuanto a oferta de asientos, representa el 90% respecto a los niveles prepandemia.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera