Conectarse con nosotros
Martes 22 de Julio del 2025

PROVINCIALES

La Cámara de Diputados informa a alumnos de UBA XXI que están abiertas las inscripciones a materias del 2° cuatrimestre del CBC

Publicado

el


Los alumnos de UBA XXI ya pueden inscribirse a las materias del segundo cuatrimestre del Ciclo Básico Común hasta el 25/07/25. La cursada virtual de las mismas iniciará el 31/07/25.

La Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz continúa garantizando el acceso a la educación universitaria y por ese motivo recuerda a aquellas personas que hicieron el pre ingreso y se registraron como alumnos en la plataforma UBA XXI, que ya pueden inscribirse a las materias del segundo cuatrimestre del año 2025 correspondientes al Ciclo Básico Común (CBC).

Es importante destacar que los alumnos de UBA XXI podrán inscribirse hasta el día viernes 25 de julio del corriente año a las 17:00 horas, con su respectivo usuario y contraseña del SIU Guaraní ingresando a guarani.uba.ar/cbc y siguiendo los pasos correspondientes, mientras que el inicio de la cursada virtual del cuatrimestre será el jueves 31 de julio del corriente año.

UBA XXI es un programa de educación a distancia de la Universidad de Buenos Aires que permite cursar materias del CBC a distancia, de manera virtual, con exámenes presenciales obligatorios en las distintas subsedes del país. En Río Gallegos, durante el segundo cuatrimestre de este año se dictarán las materias Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (ICSE) e Introducción al Pensamiento Científico (IPC).

Vale recordar que gracias a la firma de un importante y novedoso convenio entre la Legislatura Provincial y la Universidad de Buenos Aires, los alumnos santacruceños podrán cursar de forma virtual las materias del CBC y –por primera vez- rendir los exámenes de ingreso de forma presencial en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que esto implica.

Para más información, los interesados podrán ingresar a ubaxxi.uba.ar/inscripciones o bien hacer consultas vía e-mail a [email protected]


Avisos

PROVINCIALES

Santa Cruz avanza en una nueva ruta de cabotaje para integrar sus puertos al circuito logístico nacional

Publicado

el


El coordinador general de UNEPOSC, Walter Uribe, participó de una reunión clave con autoridades y actores del sector portuario y logístico para impulsar una nueva conexión fluviomarítima entre el Puerto La Plata y Punta Quilla. La iniciativa busca potenciar el cabotaje nacional y consolidar a Santa Cruz como nodo estratégico en el sur argentino.

El pasado jueves 17 de julio, el coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Walter Uribe, participó de una reunión estratégica con representantes del sector marítimo, terrestre y logístico, con el objetivo de avanzar en la conformación de una nueva ruta de cabotaje nacional que conecte el Puerto de La Plata con Punta Quilla, en Santa Cruz.

El encuentro, convocado por la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), reunió a autoridades portuarias, operadores logísticos y empresas de transporte, y tuvo como eje principal recuperar el uso del cabotaje nacional como alternativa para el movimiento de cargas, promoviendo una mayor integración regional y una reducción de los costos logísticos.

“Volver a pensar el cabotaje como opción concreta para mover nuestras cargas no solo permite reducir costos, sino también integrar a Santa Cruz a un circuito logístico más amplio”, afirmó Uribe tras el encuentro. “Queremos que Punta Quilla sea una puerta de entrada y salida para la producción local, y que esa actividad genere movimiento, empleo y más oportunidades para la provincia”, agregó.

En la reunión también estuvieron presentes el presidente del Puerto La Plata, José Lojo; el administrador general de UNEPOSC, Canio Dante; el jefe del Puerto de Punta Quilla, Ricardo Rodríguez; el presidente de la Cooperativa de Transporte Punta Quilla, Cristian Saldivia; Martín Giménez, gerente del Depósito Fiscal La Plata (DEFILAP); y Jorge de Mendonça, de AIMAS.

La jornada de trabajo permitió compartir diagnósticos, delinear posibles acciones conjuntas y reforzar los vínculos entre actores públicos y privados que integran los distintos eslabones de la cadena logística.

“Esta es una oportunidad concreta de desarrollar los objetivos que nos ha propuesto el Gobernador Claudio Vidal, en la búsqueda de que Santa Cruz comience a ocupar un lugar más activo en el mapa portuario nacional”, remarcó Uribe. “Trabajamos para que nuestros puertos dejen de estar aislados y empiecen a integrarse a una red de logística más eficiente y sostenida”.

Esta iniciativa forma parte de una visión estratégica que apunta a revalorizar la infraestructura portuaria santacruceña, generar empleo y abrir nuevos caminos para la producción local en el marco de un modelo logístico más integrado, competitivo y federal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.