PROVINCIALES
Se realizó reunión de encasillamiento de trabajadores auxiliares de la educación conforme al Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública

El Gobierno Provincial concretó hoy una reunión de trabajo en el marco de lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública, con el objetivo de avanzar en el proceso de encasillamiento de los trabajadores auxiliares de la educación.
En esta oportunidad participaron representantes del Consejo Provincial de Educación, de la Secretaría de Gestión Pública, del ministerio de Trabajo y de los gremios ATE, UPCN y APAP.
Esta instancia forma parte del proceso de implementación de la carrera administrativa y el escalafón general, establecidos a partir del Decreto Nº 1300/23, en vigencia desde noviembre de 2023. Dicha normativa crea un régimen escalafonario que abarca a los agentes de la Administración Pública Central, cuyo objetivo es el de ordenar la estructura laboral, clarificar funciones, y establecer parámetros comunes para la liquidación de haberes.
Durante la jornada de hoy, se dio lectura a los artículos del convenio colectivo en donde se describen los encuadres de los agrupamientos, niveles, grados y tramos. Asimismo, se procedió al análisis de legajos del personal, con el fin de validar datos, constatar antigüedad, formación y tareas efectivamente desempeñadas.
Uno de los ejes principales de este proceso es garantizar que el encasillamiento refleje de manera precisa el puesto que ocupa cada trabajador en la estructura del organismo, es por lo que se contempla esta revisión conjunta con los sindicatos, permitiendo analizar los casos en los que los agentes han manifestados diferencias entre su encuadre actual y el que consideran que les corresponde. Para ello, se recepcionan solicitudes, se adjunta documentación respaldatoria y se evalúa cada situación de forma individual.
El universo de trabajadores alcanzado por esta primera etapa abarca a la totalidad de los agentes auxiliares de la educación dependientes del Consejo Provincial de Educación.
Este trabajo se enmarca en una política integral del Gobierno Provincial que busca fortalecer el sistema público mediante procesos transparentes, ordenados y acordados con las organizaciones sindicales, promoviendo condiciones de trabajo más justas y eficientes para los trabajadores del Estado.
PROVINCIALES
Vidal recorrió el stand de Santa Cruz en La Rural y respaldó el trabajo articulado de la provincia

En el marco de la 137° edición de la Exposición Ganadera que se lleva a cabo del 17 al 27 de julio en el predio ferial de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó el stand institucional, encabezó una recorrida junto a autoridades provinciales y representantes del sector productivo y turístico.

La presencia del mandatario provincial en uno de los eventos más relevantes del país reafirma el respaldo político a una estrategia que busca posicionar a Santa Cruz a nivel nacional, fortaleciendo el desarrollo de sus principales sectores económicos. Durante la visita, el gobernador acompañó al equipo técnico y a los expositores santacruceños que forman parte de esta propuesta que integra producción, turismo e identidad.
El stand de Santa Cruz está ubicado en el espacio 80b del sector aire libre y fue concebido como una vidriera para mostrar el potencial de la provincia, articulando el trabajo del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, la Secretaría de Estado de Turismo y el Consejo Agrario Provincial, junto a productores locales.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
El Gobierno Provincial reafirma su compromiso con la inclusión laboral trans frente al posible cierre de Vialidad Nacional
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
OSYC informa sobre turnos médicos en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Fiesta de la Nieve en Rio Turbio, un encuentro con identidad