PROVINCIALES
Represa Cepernic: Acuerdo firmado para que se reactive su construcción

El Gobierno de Santa Cruz celebra la firma de un acuerdo entre ENARSA y la empresa Gezhouba, que permitirá reactivar la construcción de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic, una obra estratégica para el desarrollo energético y productivo de la provincia.

La represa, que había quedado paralizada durante gran parte del gobierno nacional anterior por falta de acuerdos, podrá retomar su ejecución a partir del próximo ciclo de obras, una vez finalizado el invierno. Según confirmaron desde ENARSA, ya se concretó un primer desembolso de fondos destinado a cubrir los salarios adeudados a los trabajadores que aún permanecen en el predio. Muchos de ellos llevaban meses sin poder cobrar.
A partir de esta firma, se abre una nueva etapa. Restan dos nuevos desembolsos y la realización de algunos ajustes técnicos, pero lo fundamental es que la obra continúa y ya tiene fecha de reinicio. Se espera la finalización del invierno.
El gobernador Claudio Vidal expresó su satisfacción por este avance: “Es una gran noticia para Santa Cruz. Las represas siempre significaron trabajo genuino, crecimiento económico para las localidades cercanas y soberanía energética para toda la región. Este acuerdo es fruto de gestiones serias y persistentes. Estamos cumpliendo y vamos a seguir luchando por cada obra que signifique desarrollo para nuestra provincia”.
Con esta reactivación, se recupera una de las obras de infraestructura más importantes del país, en el marco de un contexto nacional complejo, y con un claro compromiso del Gobierno Provincial de seguir apostando al trabajo, la producción y la planificación energética a largo plazo.
PROVINCIALES
Se realizó reunión de encasillamiento de trabajadores auxiliares de la educación conforme al Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública

El Gobierno Provincial concretó hoy una reunión de trabajo en el marco de lo establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo Central de la Administración Pública, con el objetivo de avanzar en el proceso de encasillamiento de los trabajadores auxiliares de la educación.
En esta oportunidad participaron representantes del Consejo Provincial de Educación, de la Secretaría de Gestión Pública, del ministerio de Trabajo y de los gremios ATE, UPCN y APAP.
Esta instancia forma parte del proceso de implementación de la carrera administrativa y el escalafón general, establecidos a partir del Decreto Nº 1300/23, en vigencia desde noviembre de 2023. Dicha normativa crea un régimen escalafonario que abarca a los agentes de la Administración Pública Central, cuyo objetivo es el de ordenar la estructura laboral, clarificar funciones, y establecer parámetros comunes para la liquidación de haberes.
Durante la jornada de hoy, se dio lectura a los artículos del convenio colectivo en donde se describen los encuadres de los agrupamientos, niveles, grados y tramos. Asimismo, se procedió al análisis de legajos del personal, con el fin de validar datos, constatar antigüedad, formación y tareas efectivamente desempeñadas.
Uno de los ejes principales de este proceso es garantizar que el encasillamiento refleje de manera precisa el puesto que ocupa cada trabajador en la estructura del organismo, es por lo que se contempla esta revisión conjunta con los sindicatos, permitiendo analizar los casos en los que los agentes han manifestados diferencias entre su encuadre actual y el que consideran que les corresponde. Para ello, se recepcionan solicitudes, se adjunta documentación respaldatoria y se evalúa cada situación de forma individual.
El universo de trabajadores alcanzado por esta primera etapa abarca a la totalidad de los agentes auxiliares de la educación dependientes del Consejo Provincial de Educación.
Este trabajo se enmarca en una política integral del Gobierno Provincial que busca fortalecer el sistema público mediante procesos transparentes, ordenados y acordados con las organizaciones sindicales, promoviendo condiciones de trabajo más justas y eficientes para los trabajadores del Estado.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Distribución de sal en rutas de la zona cordillerana
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
El Gobierno Provincial reafirma su compromiso con la inclusión laboral trans frente al posible cierre de Vialidad Nacional
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
OSYC informa sobre turnos médicos en 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Río Turbio comienza a vivir la Fiesta de la Nieve 2025