RIO TURBIO
¿Crisis real o estrategia empresarial? Crece el conflicto entre Cuenca Sur y la provincia

Aunque la empresa de transporte interurbano Cuenca Sur S.A. afirma no recibir respaldo económico y anticipa un posible cierre del servicio, fuentes de la Secretaría de Transporte provincial sostienen que no solo está al día con los pagos, sino que además se le otorgó un adelanto excepcional del aumento tarifario del 21%, que debía implementarse recién en agosto. Los municipios también aportan $8 millones en concepto de subsidio.
La aparente crisis económica que denuncia Cuenca Sur S.A., empresa que opera el servicio interurbano entre Río Turbio y 28 de Noviembre, podría no estar sustentada en los números reales que maneja la Secretaría de Transporte de la provincia. Según información extraoficial a la que accedió este medio, la empresa estaría recibiendo puntualmente los subsidios convenidos e incluso fue beneficiada con una excepción: un adelanto del aumento tarifario del 21%, previsto originalmente para agosto, ya fue aplicado en julio.
Además, la misma fuente sostiene que en agosto la compañía podría percibir cerca de $30 millones en concepto de subsidios si se suma ese 21% extra sobre los $17.159.250 que paga la provincia mensualmente, lo que elevaría la cifra a unos $21 millones, más los $8 millones adicionales que aportan los municipios por el recorrido urbano.
A esto se suma un dato clave: la recaudación del servicio urbano, cuya cifra exacta no ha sido transparentada por la empresa. Sin embargo, el propio titular de Cuenca Sur reconoció en su momento que podría estar recaudando aproximadamente $500.000 por día. Si se toma ese número como referencia y se proyecta sobre 21 días operativos, el ingreso por corte de boleto alcanzaría los $10 millones mensuales. Incluso si la recaudación fuera menor, de unos $300.000 diarios, la cifra seguiría siendo significativa: alrededor de $6 millones mensuales.
Por otro lado, se menciona que Cuenca Sur no tiene previsto afrontar los costos de habilitación de las unidades ante la provincia, lo que representa un gasto de $300.000 por colectivo. Aun sin ese desembolso, sumando subsidios provinciales, municipales y recaudación estimada, la empresa podría estar percibiendo cerca de $40 millones mensuales.
“Estoy siempre detrás del precio del combustible”, expresó el empresario, al anunciar que a partir del 1° de agosto el boleto aumentará a $1.800 o $1.900. No obstante, desde la Secretaría aseguran que los pagos vienen realizándose “en tiempo y forma” y que incluso ya se liquidó mayo y está en proceso de auditoría el pago correspondiente a junio.
Frente a este escenario, cabe preguntarse si la postura empresarial no tendría más relación con una estrategia de presión que con una real asfixia financiera. ¿Está Cuenca Sur S.A. en crisis o en busca de mayores beneficios? Desde el Gobierno provincial insisten: los números no acompañan el relato.
Patagonia Nexo
28 DE NOVIEMBRE
El Árbol: Extiende su trabajo territorial en la Cuenca Carbonífera

Con la participación de los intendentes Aldo Aravena y Darío Mena, el Centro de Día “El Árbol” presentó a su equipo profesional en la ciudad de 28 de Noviembre, extiende su trabajo territorial en la Cuenca Carbonífera, con un enfoque integral, humano y comunitario para abordar problemáticas vinculadas al consumo problemático y las conductas suicidas.
El Centro de Día para la Prevención, Protección y Atención Integral “El Árbol” presentó a su equipo profesional en la ciudad de 28 de Noviembre, con el objetivo de seguir fortaleciendo su abordaje integral en materia de adicciones y prevención del suicidio, ahora con mayor presencia territorial en la Cuenca Carbonífera.
Con el inicio de la semana, se realizó la presentación del equipo profesional. “El Árbol” ya tiene una trayectoria consolidada en la ciudad de Río Turbio y su llegada a 28 de Noviembre responde a una necesidad concreta: una gran parte de quienes acudían al centro lo hacían desde esta localidad.
“Esta propuesta surge también a partir de una realidad concreta: muchos usuarios que se acercaban al espacio en Río Turbio, en realidad pertenecen a la comunidad de 28 de Noviembre”, se explicó durante la presentación. “Por eso se busca fortalecer el acompañamiento desde el territorio, con un enfoque humano, preventivo y comunitario”.
El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades, Aldo Aravena (28 de Noviembre) y Darío Mena (Río Turbio), quienes destacaron la necesidad de articular políticas públicas y sumar esfuerzos desde los municipios.
“Durante mucho tiempo trabajamos sobre este tema. Tal vez hay mucha gente que no lo ve, pero estamos orgullosos de poder colaborar con ustedes y poner el municipio a disposición”, expresó Aravena. “Con Darío vamos a acompañar en lo que necesiten, porque es la única manera de avanzar”, agregó.
Desde la Municipalidad de 28 de Noviembre también se destacó “este paso fundamental” y se reafirmó “la decisión política de trabajar por una comunidad que escuche, cuide y no suelte la mano de nadie”.
Por su parte, Gisel, directora del centro, valoró la importancia de institucionalizar el trabajo que ya venían haciendo en la región.
“Somos una institución que recibe a todas las familias de la Cuenca, tanto de 28 de Noviembre como de Rospentek. Hoy contamos con un equipo numeroso, pero no siempre podemos estar en todas partes, por eso es clave ampliar el equipo y seguir contando con el acompañamiento de los municipios”, explicó.
El nuevo espacio de “El Árbol” representa un paso significativo en la consolidación de una red de atención en salud mental y adicciones en la región, con una mirada que prioriza la prevención, la contención y la cercanía con las comunidades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio se prepara para vivir la Fiesta de la Nieve 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Garzón tras la paritaria central: «El 84% va a cobrar más de un millón»
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Ministerio de Desarrollo Social: Trabajo territorial en la cuenca carbonífera