RIO TURBIO
Julia Dufour FC lo hizo otra vez: campeón de la Copa Lucindo Navea

En una final vibrante que se definió por penales, el Naranja superó a CAI Mina 3 y volvió a gritar campeón en el fútbol de salón de la Cuenca Carbonífera. El Polideportivo de Río Turbio fue una fiesta repleta de hinchas.
El fútbol de salón de la Cuenca Carbonífera tiene un nombre que se repite en lo más alto: Julia Dufour FC. El equipo naranja se consagró campeón de la Copa Lucindo Navea tras vencer a CAI Mina 3 por 3-2 en la definición por penales, luego de igualar 2-2 en el tiempo reglamentario.
La final se disputó en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou de Río Turbio, que se vio colmado por una gran cantidad de público, en una noche donde la emoción, el talento y la pasión por el futsal estuvieron a la altura del torneo.
El partido fue parejo, intenso y lleno de emociones, con momentos para ambos equipos. Sin embargo, Julia Dufour volvió a mostrar carácter en los momentos decisivos y, desde los seis metros, selló otra consagración que lo sigue colocando como el equipo más dominante del momento.
Resultados finales del torneo:
- Campeón: Julia Dufour FC
- Subcampeón: CAI Mina 3
- Tercer lugar: Santa Cruz FC
Semifinales:
- Julia Dufour FC 🆚 Santa Cruz FC → Victoria del Naranja
- CAI Mina 3 🆚 Deportivo Cachito → Victoria de Mina 3
Con este nuevo título, Julia Dufour FC reafirma su hegemonía en el fútbol de salón regional, acumulando campeonatos y convirtiéndose en un verdadero referente de la disciplina en Santa Cruz.
“Ya es una costumbre ver al Naranja levantar trofeos. Este equipo entró en la historia grande del futsal carbonífero”, comentaron hinchas tras la final.
La historia sigue, y todo indica que Julia Dufour FC aún tiene muchas páginas más por escribir.
Con información de Te Paso La Pelota
RIO TURBIO
¿Crisis real o estrategia empresarial? Crece el conflicto entre Cuenca Sur y la provincia

Aunque la empresa de transporte interurbano Cuenca Sur S.A. afirma no recibir respaldo económico y anticipa un posible cierre del servicio, fuentes de la Secretaría de Transporte provincial sostienen que no solo está al día con los pagos, sino que además se le otorgó un adelanto excepcional del aumento tarifario del 21%, que debía implementarse recién en agosto. Los municipios también aportan $8 millones en concepto de subsidio.
La aparente crisis económica que denuncia Cuenca Sur S.A., empresa que opera el servicio interurbano entre Río Turbio y 28 de Noviembre, podría no estar sustentada en los números reales que maneja la Secretaría de Transporte de la provincia. Según información extraoficial a la que accedió este medio, la empresa estaría recibiendo puntualmente los subsidios convenidos e incluso fue beneficiada con una excepción: un adelanto del aumento tarifario del 21%, previsto originalmente para agosto, ya fue aplicado en julio.
Además, la misma fuente sostiene que en agosto la compañía podría percibir cerca de $30 millones en concepto de subsidios si se suma ese 21% extra sobre los $17.159.250 que paga la provincia mensualmente, lo que elevaría la cifra a unos $21 millones, más los $8 millones adicionales que aportan los municipios por el recorrido urbano.
A esto se suma un dato clave: la recaudación del servicio urbano, cuya cifra exacta no ha sido transparentada por la empresa. Sin embargo, el propio titular de Cuenca Sur reconoció en su momento que podría estar recaudando aproximadamente $500.000 por día. Si se toma ese número como referencia y se proyecta sobre 21 días operativos, el ingreso por corte de boleto alcanzaría los $10 millones mensuales. Incluso si la recaudación fuera menor, de unos $300.000 diarios, la cifra seguiría siendo significativa: alrededor de $6 millones mensuales.
Por otro lado, se menciona que Cuenca Sur no tiene previsto afrontar los costos de habilitación de las unidades ante la provincia, lo que representa un gasto de $300.000 por colectivo. Aun sin ese desembolso, sumando subsidios provinciales, municipales y recaudación estimada, la empresa podría estar percibiendo cerca de $40 millones mensuales.
“Estoy siempre detrás del precio del combustible”, expresó el empresario, al anunciar que a partir del 1° de agosto el boleto aumentará a $1.800 o $1.900. No obstante, desde la Secretaría aseguran que los pagos vienen realizándose “en tiempo y forma” y que incluso ya se liquidó mayo y está en proceso de auditoría el pago correspondiente a junio.
Frente a este escenario, cabe preguntarse si la postura empresarial no tendría más relación con una estrategia de presión que con una real asfixia financiera. ¿Está Cuenca Sur S.A. en crisis o en busca de mayores beneficios? Desde el Gobierno provincial insisten: los números no acompañan el relato.
Patagonia Nexo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Kosten cumple 14 años de nieve, aventura y amistad
-
RIO TURBIO2 días atrás
Aike Cuenca presentó un folleto turístico con los atractivos de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Orquesta Pu Kara deslumbró con su Concierto de Invierno en Río Turbio