RIO TURBIO
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio

La Cooperativa Telefónica de Río Turbio dio un paso más al llevar por primera vez conectividad de internet y telefonía a zonas rurales como el Barrio Matadero y las chacras. La iniciativa busca reducir la brecha digital y promover el desarrollo local.
En un hecho que marca un antes y un después en la historia de las telecomunicaciones de Río Turbio, Oyikil Cooperativa Telefónica anunció la llegada de sus servicios de internet y telefonía al Barrio Matadero y a las chacras de la localidad. Se trata de la primera vez que estas zonas, tradicionalmente postergadas en materia de conectividad, acceden a tecnología que es clave para el desarrollo social y económico.

“Esto no es solo un avance técnico, es inclusión, integración y oportunidad. La conectividad es hoy un derecho fundamental que permite estudiar, trabajar, emprender y comunicarse”, destacaron desde la Cooperativa.
El proyecto representa una apuesta concreta al crecimiento de las zonas rurales y forma parte de una estrategia que busca llevar servicios esenciales a todos los sectores de la comunidad, sin importar su ubicación geográfica. Desde Oyikil remarcaron que este avance fue posible gracias a una planificación sostenida, inversión en infraestructura y el compromiso con el desarrollo local.

Además, se invitó a vecinas, vecinos, comercios e instituciones del Barrio Matadero y chacras a acercarse a las oficinas de la cooperativa para informarse sobre los servicios disponibles y sumarse a esta nueva etapa. También pueden comunicarse telefónicamente de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 a través de los números fijos 42100, 421100, 421274, 421476, 422800 o al celular 2966-702725. “Construir una comunidad más comunicada y unida es una tarea colectiva, y este paso que damos es solo el comienzo de una etapa de expansión que seguirá llegando a más rincones de nuestra ciudad”, concluyeron
RIO TURBIO
Capacitación en la UART: la comprensión lectora como desafío compartido

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA destacó la valiosa contribución de la Prof. Yanina Puca, quien brindó una capacitación interna en el marco del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente”.
La Dirección del Proyecto de Curricularización de la Extensión “La comprensión lectora, un desafío pendiente” expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Prof. Yanina Puca por la capacitación dictada recientemente en la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Desde la organización remarcaron que la propuesta resultó “didáctica, amena y enriquecedora”, permitiendo no solo fortalecer los saberes del equipo de trabajo, sino también abrir nuevas perspectivas para continuar avanzando en el compromiso de mejorar la comprensión lectora, un eje central en la formación académica.
“Gracias profe Yanina por compartir tu experiencia y sumarte con tanta generosidad a este camino colectivo”, señalaron desde la Dirección del proyecto, subrayando la importancia de la capacitación para el crecimiento institucional y la construcción conjunta de conocimientos.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE13 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional